CaixaBank suma el apoyo de 50 empresas y más de 600 entidades sociales al programa de economía circular ‘ReUtilízame’ (que ya ha donado 100.000 artículos)

Un total de 50 empresas y más de 600 entidades sociales se han adherido al programa ‘ReUtilízame’ de CaixaBank para el fomento de la economía circular. En total, desde su creación en el año 2020, la iniciativa, que busca canalizar hacia entidades solidarias excedentes de material en buen estado procedentes de las empresas, ha conseguido gestionar la donación y el reaprovechamiento de más de 100.000 artículos.

Gracias a ‘ReUtilízame’, se han beneficiado de este material organizaciones como Cáritas, AECC, Cruz Roja o Proyecto Hombre, entre otras. Los productos donados a través de ‘ReUtilízame’ pueden ayudar a cubrir una amplia variedad de necesidades: mobiliario, informática, ropa y calzado, electrodomésticos, productos del hogar, menaje, etc.

Ante la buena acogida del programa, CaixaBank ha dado un paso más en el desarrollo del proyecto con el lanzamiento de una plataforma web (cabkreutilizame.com) para facilitar la comunicación entre las empresas donantes y las entidades sociales beneficiarias. A través de la web, ya disponible, cualquier interesado en ‘ReUtilízame’, aunque no esté registrado en el servicio, puede consultar el material disponible para la donación.  Además, empresas y entidades pueden darse de alta para ofrecer material y así tener un canal de comunicación directo a través del cual acordar las condiciones para el transporte y la entrega de los productos.

La iniciativa cuenta con la garantía y la supervisión de los equipos de CaixaBank, lo que asegura que la información sobre las entidades y las empresas es correcta.

Triple beneficio para las empresas: rentabilidad, sostenibilidad y contribución social

El programa ‘ReUtilízame’ supone una ayuda para la infraestructura de las entidades sociales, muchas de ellas de ámbito local y especializadas en el trabajo con colectivos vulnerables.

Asimismo, proporciona a las empresas colaboradoras un triple beneficio: rentabilidad, sostenibilidad y contribución social. Las ventajas en términos de ahorro en costes de almacenaje y la reutilización del material para las compañías se suman también a la contribución al cuidado del medioambiente al alargar la vida útil de los artículos. Además, ‘ReUtilízame’ permite a las empresas adheridas adecuarse a la nueva Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, que prohíbe la destrucción de excedentes de productos no perecederos, como textiles, juguetes o aparatos electrónicos, y les ofrece una alternativa para la donación y reutilización de sus materiales en desuso y en buen estado.

Sobre la Acción Social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. La entidad, referente en banca sostenible, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general.

El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas. 

La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones en colaboración con la Fundación “la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde CaixaBank. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, con más de 3.800 oficinas retail y presencia en más 2.200 municipios de todo el país, puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en la detección de necesidades de entidades sociales locales.

La actuación sostenible de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad. La organización internacional CDP, por su parte, la considera como empresa líder contra el cambio climático.

 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.