CaixaBank lanza Esfera, su nueva plataforma de contenidos, para conectar con nuevas audiencias.

CaixaBank ha lanzado Esfera, una nueva plataforma de contenidos de temática variada dirigidos a públicos diversos, reforzando el liderazgo y el compromiso de la entidad con la innovación, la transparencia, la cultura financiera y el progreso social como motor de la transformación social.  La plataforma nace con el objetivo de inspirar y divulgar a través de historias humanas, voces expertas, ideas inspiradoras y tendencias globales, contadas desde una perspectiva distinta, configurándose como un espacio, accesible e innovador, en el que aprender, informarse y entretenerse.

La plataforma es de acceso gratuito a través de la página web corporativa de CaixaBank (www.caixabank.com) y no requerirá de suscripción o registros previos. En ella, todos los usuarios, tanto clientes como no clientes, tendrán acceso a los contenidos de un ecosistema que aúna las finanzas, la sostenibilidad y el análisis sobre nuevas tendencias sociales.

Con el objetivo de ofrecer una experiencia enriquecedora, Esfera propone seis categorías de contenido -entorno económico, bienestar, aprender, emprender, compromiso, e innovación- ofreciendo un espacio inmersivo y punto de encuentro de la sociedad con la entidad. Además, la plataforma apuesta por múltiples tipologías de contenidos como artículos informativos, reportajes en profundidad, historias humanas, entrevistas, o guías.

Reúne, además, multiformatos, como los podcasts y videopódcasts producidos por la entidad, centrados en liderazgo femenino, empoderamiento a través del deporte, cultura financiera o las necesidades de las personas mayores, entre muchos otros, con el objetivo de acercar la entidad a nuevas audiencias.

Una Esfera en movimiento

Esfera, definida por el claim "Donde todo se conecta", nace para capturar la rapidez con la que avanzan el mundo del conocimiento y la innovación. En el actual entorno complejo y dinámico, Esfera se establece como el centro de contenidos que pretende ser una ventana abierta a la innovación y un espacio donde las conexiones giran para enriquecer la comprensión del presente y anticipar el futuro. Este enfoque convierte a Esfera en más que una plataforma: es una red viva de relatos en movimiento que conecta a personas, ideas y tendencias a través de su contenido interactivo.

Esfera se configura como un pilar de la transformación de la comunicación de CaixaBank y de relación con sus grupos de interés, y completa el ecosistema de activos digitales informativos y de contenidos de la entidad como son el apartado de Actualidad (Actualidad | CaixaBank) de la web corporativa de CaixaBank, con acceso a las últimas noticias relacionadas con la entidad; el apartado de Accionistas e Inversores (Accionistas e inversores | CaixaBank), donde se puede consultar la información financiera relevante, la Agenda del inversor y el Espacio del accionista;  o los análisis económicos de CaixaBank Research, el Servicio de Estudios de CaixaBank, en CaixaBank Research (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva; entre otros.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.