CaixaBank impulsa el talento digital y emprendedor con una intensa actividad en el MWC Barcelona y 4YFN

Como parte de su compromiso con la innovación, la transformación digital y el talento digital y emprendedor, CaixaBank despliega una intensa actividad en el MWC Barcelona y el 4YFN, que se celebra en Barcelona del 26 al 29 de febrero. La entidad, que es patrono del Mobile World Capital Barcelona y main sponsor del 4YFN, volverá a participar un año más activamente en este evento de referencia e influencia del sector tecnológico.

En el marco del MWC Barcelona, este año como novedad se celebrará la primera edición del Talent Arena, un espacio dedicado exclusivamente al talento digital, junior y profesional, que contará con grupo CaixaBank como main partner. El evento, impulsado por MWCapital, GSMA, Generalitat de Cataluña y Ayuntamiento de Barcelona, ​​tiene como objetivo posicionar la ciudad de Barcelona como hub de formación del talento digital en el mundo y fomentar el networking dentro del sector tecnológico profesional, poniendo en contacto a profesionales cualificados con una industria digital dinámica. CaixaBank estará presente en este espacio de atracción de talento con un stand en el que el público podrá experimentar con gadgets tecnológicos y a través de talleres, ponencias, microformaciones y mesas redondas, entre otras actividades.

CaixaBank Tech, la filial tecnológica de CaixaBank que agrupa los equipos especializados en tecnología y sistemas del grupo financiero, organizará un taller de Visual Thinking “¡Aprende a pensar en Imágenes!”, con Ana Fernández (CaixaBank Tech). Lunes 26 de 9:30h a 11:30h en el ring del Talent Arena.

Mesa redonda sobre “Software 2.0 in 2024: Tools, models, and frameworks based on AI”, con Rosa Martínez (CaixaBank Tech), Bea Domench (Lufthansa), Gonzalo Goñi (SalesForce) y Laura Gil (Damm). Martes 27 a las 11:30h

Mesa redonda sobre “Simplify complex development ecosystems: unleash unconditional productivity with Ruby on Rails”, con Óscar Pérez (CaixaBank Tech), Carlos Valle (Wolters Kluwer), Sergio González (HP). Miércoles 28 a las 12.30h

La entidad participará en una hackaton que se realizará los días 27 y 28 de febrero. En esta actividad, se creará un caso de uso práctico que permitirá a los participantes explorar el potencial de las API de Open Gateway (APIs abiertas con código que facilitan y protocolizan la comunicación entre dos o más aplicaciones) a través de la creatividad, la colaboración y un compromiso con el aprendizaje continuo, con la orientación y ayuda de empleados del Grupo CaixaBank. 

CaixaBank, como parte de su compromiso con la inclusión, impulsará de la mano de MWCapital un recorrido guiado por las instalaciones del MWC Barcelona y 4YFN dirigido a personas en riesgo de exclusión social que, además de visitar las principales novedades del evento, participarán en un taller de ciberseguridad, titulado "Anti-villanos cibernéticos”, que se ofrecerá especialmente para este colectivo en el espacio del Talent Arena. El objetivo del taller es que los participantes, que en su mayoría tienen un acceso limitado a la tecnología, aprendan a detectar y combatir ataques informáticos como phishing, malware o vishing. Taller el jueves 29 a las 12:45h

Espacio para conectar con empresas tecnológicas e inversores

A través de su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, DayOne, CaixaBank dispondrá de un stand propio, ubicado en el 4YFN, donde ofrecerá asesoramiento especializado para compañías innovadoras y profesionales interesados en las soluciones y el modelo de acompañamiento para empresas tecnológicas que ofrece el banco. Además, la entidad ha organizado una amplia programación de actividades, que se desarrollarán en un espacio de debate propio que estará ubicado dentro del stand de CaixaBank DayOne, donde participarán más de 150 ponentes de primer nivel en las más de 40 sesiones previstas.

La programación se organiza en colaboración con los equipos profesionales de diversas áreas especializadas del banco y filiales del Grupo CaixaBank, como son AgroBank, Banca de Empresas, Sostenibilidad, CaixaBank Dualiza, Recursos Humanos con los Premios WONNOW, CaixaBank Tech, imagin y CaixaBank Payments & Consumer, así como partners del ecosistema de innovación como SpainCAP, Endeavor, Tech Barcelona o AEBAN.

Cómo levantar una primera ronda de inversión en un entorno de incertidumbre; ecosistemas tecnológicos diferentes pero complementarios; casos de uso en moda sostenible; el paso del online al offline de las marcas nativas digitales; retos y oportunidades de emprender fuera de los principales hubs tecnológicos… son solo algunas de las temáticas de las sesiones que organiza CaixaBank DayOne en su stand durante los días del MWC Barcelona y 4YFN.

Además de contar con directivos de la entidad, también participarán en las jornadas y ponencias organizadas por la entidad expertos en el ecosistema, como Susana Pastor (directora de Nestlé Global IT hub), Iñaki Arrola (Kfund), Javi Fondevilla (Holded) o Azahara Espejo (director de HearstLab International), entre otros, que explicarán las claves de sus modelos de negocio, compartirán sus experiencias y cómo han conseguido crecer y convertirse en un caso de éxito.

El stand de CaixaBank DayOne también albergará una zona de exposición para start-ups clientes de la entidad y ganadoras y finalistas de los Premios EmprendeXXI. Un total de 35 empresas participarán en esta iniciativa.

PEXXI: reconocimiento a las empresas referentes del mañana

Para contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, la entidad lanza cada año desde su creación en 2007 los Premios EmprendeXXI.

En el marco del 4YFN, arranca la fase territorial de estos galardones, que reconocen a las empresas de nueva creación con mayor potencial en su territorio y que se pueden convertir en los futuros referentes del ecosistema emprendedor. Estos premios han alcanzado este año su 17ª edición y se han consolidado como galardones de referencia en el ecosistema emprendedor.

El 27 de febrero se dará a conocer la start-up premiada en Cataluña. Estos premios están cootorgados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa, y en Cataluña cuentan con la colaboración de Barcelona Activa, Tech Barcelona y Acció.

La entrega de premios tendrá lugar el martes 27 de febrero en el stand de DayOne a las 12h.

Más de 40 sesiones de contenido con 150 ponentes

En el ágora stage del 4YFN la entidad organiza un par de sesiones:

imagin, la plataforma de servicio digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, organiza una sesión sobre su programa de emprendimiento sostenible “imaginPlanet Challenge: Youth Entrepreneurship Program Tackling Climate Change”, con Anna Canela (imagin), Xavier Terradellas (Imagine Creativity Center) y dos de los ganadores de ediciones anteriores del programa: Anna Martín (Atom) y Patrick Lokkegaard (ecoDeliver). Lunes 26 de febrero a las 11:30h en el ágora stage del 4YFN.

CaixaBank DayOne, Endeavor y SpainCAP organizan la sesión: “The signs of Maturity of Spanish VC: new strategies and players”, con Sonia Fernandez (Kibo Ventures), Pablo de Muller (Suma Capital), Bernat Farrero (Itnig), Ferrán Prieto (Gasol Ventures). Martes 27 de febrero a las 15h en el ágora stage del 4YFN.

Además, en el stand de CaixaBank DayOne se celebrarán más de 40 sesiones de contenido, como:

"Pitch Start-ups", cada día habrá una sesión de pitch para que las start-ups que exponen en el stand puedan dar a conocer su proyecto ante inversores y asistentes al evento.

“Casos de uso en moda sostenible”, con la participación de Bcome, Recovo y Laagam. Lunes 26 de febrero a las 16:30h.

“El paso del online al offline de las marcas nativas digitales”, con Pd Paola, Alohas, Cocunat y Barner. Lunes 26 de febrero a las 17h.

“Retos y oportunidades de emprender fuera de los principales hubs tecnológicos”, con LleidaNET, FundCraft y Ebredrone. Martes 27 de febrero a las 10:30h.

“Economía circular”, con Mundimoto, Wallapop y Hamelyn. Martes 27 de febrero a las 15:30h.

“Barcelona Health Hub (el viaje de los hospitales hacia la salud 5.0)”, con Mediktor Docline y Hospital del Mar. Miércoles 28 de febrero a las 10h.

Jornada AgroBank Tech Digital INNovation “Welcome Startups”, con la presencia de tres de las start-ups seleccionadas en la primera edición del programa y presentación de los resultados de la call de la segunda edición. Miércoles 28 de febrero a las 12h.

“Sportech: entre la investigación y el deportista”, con Kmleon y Fixtoe. Miércoles 28 de febrero a las 16:30h.

Jornada organizada con Microsoft: “Impulsando la IA generativa para potenciar la experiencia del usuario y la calidad del servicio”, con Daniel Pérez (CaixaBank Tech), Víctor Fontecha (Microsoft) y David Hurtado (Microsoft). Jueves 29 de febrero a las 12h.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.