Cae en picada el temible 'spyware' WebDetetive: más de 76.000 móviles Android asaltados en Latinoamérica

Un colectivo de piratas informáticos ha logrado interrumpir el funcionamiento de WebDetetive, un software espía que había comprometido datos de más de 76.000 teléfonos móviles Android en diversas naciones latinoamericanas, incluyendo Brasil.

El programa WebDetetive, un tipo de spyware, se infiltra en los dispositivos inteligentes sin el consentimiento de los usuarios y recopila información confidencial, como credenciales de acceso e direcciones IP, para luego enviarla de forma clandestina a servidores remotos.

En su mayoría utilizado con fines de vigilancia no autorizada, WebDetetive altera su ícono en la pantalla principal una vez instalado, lo que dificulta su eliminación. Además, puede permitir a ciberdelincuentes acceder al micrófono del teléfono afectado y rastrear su ubicación en tiempo real.

Un grupo de hackers ha afirmado haber identificado y aprovechado diversas vulnerabilidades de seguridad en los servidores utilizados por este software espía. Mediante estas acciones, lograron interrumpir la operación de este malware.

Concretamente, estos ciberintrusos han logrado erradicar por completo el software de los dispositivos pertenecientes a las víctimas de la red de WebDetetive y han desconectado la comunicación con el servidor, evitando así la transmisión de más información. Este hallazgo fue reportado por TechCrunch.

En conjunto, estos hackers han rescatado más de 1,5 GB de datos pertenecientes a un total de 76.794 móviles Android en países de América Latina, incluyendo Brasil. Este registro también contenía detalles sobre la versión específica del spyware que operaba en cada dispositivo, así como los tipos de información que estaban siendo recopilados del teléfono de la víctima.

Según se informa desde esta fuente, estos datos fueron obtenidos a través de DDoSecrets, una entidad que facilita el acceso a información de interés público. Entre los datos obtenidos, se encontraban 74.336 direcciones de correo electrónico correspondientes a cuentas individuales de usuarios.

TechCrunch también ha señalado que, aunque el propietario de WebDetetive aún no ha sido identificado, existe una posible conexión con otro software espía conocido como OwnSpy. Este último es desarrollado por la empresa española Mobile Innovations.

Además, se aclara que, a diferencia de la mayoría de las aplicaciones de monitoreo de teléfonos móviles, tanto WebDetetive como OwnSpy no ocultan su presencia en la pantalla de inicio de los dispositivos comprometidos. Por el contrario, se disfrazan como una aplicación WiFi, representada por un ícono azul y blanco que simboliza una red inalámbrica.

Al acceder a la información de estas aplicaciones, los usuarios encuentran un menú denominado "Sistema", desde el cual es posible desinstalar la aplicación en cuestión.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.