BT facturó 5.996 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal (un 2,17% menos)

La operadora British Telecom (BT) cerró su primer trimestre fiscal (del 1 de abril al 30 de junio) con unos ingresos de 5.052 millones de libras (unos 5.996 millones de euros al cambio actual), lo que supone una reducción del 2,17% en comparación con los 5.164 millones de libras (6.129 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la teleco este jueves.

La compañía ha achacado la disminución de los ingresos a la reducción del margen de ventas, a la contracción de la unidad de Negocios y a la competencia en el mercado de su segmento de Consumo, entre otras cuestiones.

En tanto, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de BT en el periodo se situó en 2.061 millones de libras (unos 2.446 millones de euros), es decir, un 1,37% más que los 2.033 millones de libras (2.413 millones de euros) del primer trimestre del curso previo.

De este modo, el margen Ebitda ajustado de BT se situó en el 40,79%, frente al 39,36% del mismo periodo del año anterior.

Además, el beneficio antes de impuestos de BT se situó en 520 millones de libras (617 millones de euros), un 3% menos que los 536 millones de libras (636 millones de euros) que obtuvo entre abril y junio de 2023.

"Hemos tenido un comienzo de año sólido, con un excelente crecimiento tanto en despliegue de fibra como en conexiones, y un mayor Ebitda", ha destacado la consejera delegada de BT, Allison Kirkby.

"Nuestra continua transformación de los costes contribuyó al crecimiento del Ebitda y compensó las caídas previstas de los ingresos en las unidades de Consumo y Empresas durante el trimestre. Hay mucho más por hacer para simplificar BT Group y cumplir con nuestros clientes. Seguimos en camino de cumplir con nuestras previsiones financieras para este año y nuestra inflexión del flujo de caja a aproximadamente 2.000 millones de libras (2.373 millones de euros) en 2027 y aproximadamente 3.000 millones de libras (3.560 millones de euros) para finales de la década", ha añadido la directiva.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.