BT facturó 5.996 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal (un 2,17% menos)

La operadora British Telecom (BT) cerró su primer trimestre fiscal (del 1 de abril al 30 de junio) con unos ingresos de 5.052 millones de libras (unos 5.996 millones de euros al cambio actual), lo que supone una reducción del 2,17% en comparación con los 5.164 millones de libras (6.129 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la teleco este jueves.

La compañía ha achacado la disminución de los ingresos a la reducción del margen de ventas, a la contracción de la unidad de Negocios y a la competencia en el mercado de su segmento de Consumo, entre otras cuestiones.

En tanto, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de BT en el periodo se situó en 2.061 millones de libras (unos 2.446 millones de euros), es decir, un 1,37% más que los 2.033 millones de libras (2.413 millones de euros) del primer trimestre del curso previo.

De este modo, el margen Ebitda ajustado de BT se situó en el 40,79%, frente al 39,36% del mismo periodo del año anterior.

Además, el beneficio antes de impuestos de BT se situó en 520 millones de libras (617 millones de euros), un 3% menos que los 536 millones de libras (636 millones de euros) que obtuvo entre abril y junio de 2023.

"Hemos tenido un comienzo de año sólido, con un excelente crecimiento tanto en despliegue de fibra como en conexiones, y un mayor Ebitda", ha destacado la consejera delegada de BT, Allison Kirkby.

"Nuestra continua transformación de los costes contribuyó al crecimiento del Ebitda y compensó las caídas previstas de los ingresos en las unidades de Consumo y Empresas durante el trimestre. Hay mucho más por hacer para simplificar BT Group y cumplir con nuestros clientes. Seguimos en camino de cumplir con nuestras previsiones financieras para este año y nuestra inflexión del flujo de caja a aproximadamente 2.000 millones de libras (2.373 millones de euros) en 2027 y aproximadamente 3.000 millones de libras (3.560 millones de euros) para finales de la década", ha añadido la directiva.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.