Bonduelle: ¿puede una empresa de verduras querer cambiar el mundo? (qué es packaging 100% sostenible)

(Por Doc Pastor) Aunque a veces parezca que no es cierto, un simple gesto puede cambiar el mundo. Algo tan sencillo como separar la basura en casa, y depositarla en los diferentes contenedores, supone una gran diferencia para el planeta y todos sus habitantes, y es que la batalla por una sociedad más concienciada y ecológica se lucha día a día. Desde Bonduelle, conocida empresa de alimentos fundada en 1853, quieren tomar parte en esta contienda, y lo hacen con su nuevo packaging 100% sostenible.


 

Esta iniciativa es parte de su B! Pact presentado a finales del pasado 2020, una propuesta de la marca centrada en diferentes compromisos para lograr una alimentación saludable y sostenible. Sus 6 propuestas, según se detallan en su página web, son:

  1. Respetamos las temporadas y favorecemos los cultivos locales
  2. Fomentamos la reducción del uso de pesticidas
  3. Ayudamos a preservar la biodiversidad
  4. Nos comprometemos a reducir los aditivos en nuestras recetas
  5. Ofrecemos productos procedentes de la agricultura ecológica
  6. Nos comprometemos a usar envases más respetuosos con el planeta

Sobre este punto concreto, se detalla que “a día de hoy, todos los envases de nuestras conservas y frascos ya se pueden reciclar de forma infinita. Nos aseguramos que todos nuestros materiales, incluido el plástico, sean progresivamente compatibles con los procesos de reciclaje o depósito. A fin de lograr nuestro objetivo, conseguir que en 2025 el 100% de nuestros envases sean reciclables o reutilizables”. Esto mismo ahora es más real que nunca, ya que la empresa de verduras ha eliminado el plástico en su gama de conservas vegetales, es decir maíz, guisantes, judías verdes y brotes germinados, y lo ha sustituido por cartón 100 % reciclable.

“Desde Bonduelle tenemos un triple compromiso con la alimentación, las personas y el planeta. El cambio climático es una preocupación para la población española y desde la compañía no cesamos de innovar con este triple compromiso en mente”, afirma Jorge Alonso, Director de Marketing de Bonduelle Ibérica. Para ser más concretos sobre esta reciente mejora, estos nuevos envases no solo son 100% reciclables, también se han realizado con un 50% de material ya reciclado y cuentan con el Certificado FSC (Consejo de Administración Forestal) que asegura que los materiales tan solo son procedentes de bosques gestionados de forma sostenible; además la tinta de los mismos es de origen completamente vegetal y orgánico, y cuentan con el pictograma de Ecoembes del contenedor de cartón lo que sirve de ayuda y guía a los usuarios sobre dónde deben depositar el producto (algo muy necesario, ya que en ocasiones reciclar correctamente no es tan sencillo como parece).

Esta nueva campaña, presentada hace pocas semanas, tiene el nombre (muy adecuado, y directo) de “100% comprometidos, 100% sostenibles”, por la que la empresa dejará de utilizar unas 170 toneladas de plástico en Europa, 25 de ellas pertenecen a España, al apostar por este tipo de embalaje. A esto hay que añadir que el cristal y el aluminio de sus envases ya era un 100% reciclable lo que va alineado con la denominada Agenda 2030 de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles), o citando de nuevo a Jorge Alonso “con nuestra nueva campaña “100% comprometidos, 100% sostenibles” hemos reafirmado nuestra hoja de ruta para ser la mejor empresa para el planeta, y queremos concienciar a la sociedad sobre la necesidad de que cada uno de nosotros, a través de pequeños gestos, ayude a preservar el medio ambiente”.

Hay que decir que en la actualidad la empresa goza de buena salud, tanto en su percepción por parte del público como en lo que se refiere a lo económico. Sus productos se distribuyen a lo largo de 100 países, con un aumento del 0,5 puntos porcentuales respecto el año anterior y hoy por hoy es la marca líder en maíz llevándose el 27% de la cuota de mercado y seguida muy de cerca por los guisantes donde tiene el 26%, lo que supone un crecimiento del 0,9 puntos porcentuales sobre el pasado año.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.