BonÀrea impulsa RetornA, un sistema circular pionero de devolución de envases con participación del consumidor

BonÀrea, grupo agroalimentario líder que integra actividades ganaderas, industriales y comerciales, ha presentado RetornA, un nuevo sistema de economía circular que permite a los consumidores devolver bandejas de productos cárnicos a sus tiendas para que puedan ser reutilizadas. Esta iniciativa, pionera en el sector, busca fomentar un modelo de consumo más responsable y sostenible, con la implicación directa de los clientes en el proceso de reutilización de envases.

El sistema es sencillo: el primer producto adherido a RetornA es el filete de pollo, que se comercializa en una bandeja especial con un film protector en la base que se retira al abrir el envase. Una vez consumido el producto, el cliente puede devolver la bandeja en cualquier tienda bonÀrea sin necesidad de lavarla. Las bandejas, aprovechando la logística diaria de los puntos de venta, son recogidas y transportadas al centro alimentario de Guissona, donde se lleva a cabo un exhaustivo proceso de evaluación y limpieza antes de reutilizarlas nuevamente en las salas productivas y devolverlas a las tiendas.

Al comprar el producto, el cliente abona un depósito de 0,45€ por bandeja, que se devuelve con un incentivo cuando se hace la devolución, por un reembolso total de 0,50€. Además, esta iniciativa permite ofrecer un precio por kilo de pollo más económico, puesto que el usuario no asume el coste de los envases desechables, que por ley se tienen que imputar al precio del producto.

El filete de pollo ha sido seleccionado como producto inicial de esta iniciativa por su volumen de ventas y por ser un alimento habitual en el consumo doméstico. A la vez, está previsto ampliar progresivamente la gama de productos que utilicen esta bandeja retornable.

“Con RetornA queremos contribuir a avanzar hacia una forma de consumir más consciente y sostenible. Gracias a nuestro modelo de integración vertical único, sin intermediarios y con control directo de todo el proceso, tenemos la capacidad de impulsar este viaje de ida y vuelta de las bandejas. Un sistema que nos permitirá reducir considerablemente el uso de plástico. Pero para hacerlo posible necesitamos la colaboración activa del consumidor, que es una pieza clave en este nuevo modelo circular”, ha explicado Daniel Marsol, director de comunicación y marketing de bonÀrea.

Innovación propia para impulsar la circularidad

Con una inversión total prevista de más de 10 millones de euros, el proyecto ha comenzado con una fase piloto en los 57 establecimientos bonÀrea de la provincia de Tarragona, junto con las 2 tiendas bonÀrea de la localidad de Guissona, con la previsión de extenderse progresivamente a toda la red de tiendas en Cataluña y, en una segunda fase, al resto del Estado. Esta primera etapa servirá para poner a prueba el sistema en un entorno real, recoger datos operativos, ajustar los procesos y validar su eficiencia antes de abordar el despliegue a gran escala.

Cada bandeja puede ser reutilizada hasta 50 veces manteniendo todas las garantías de calidad y seguridad. En este sentido, se calcula que RetornA podría evitar el uso de 80.000 bandejas nuevas de un solo uso cada año en la provincia de Tarragona.

Tras casi tres años de desarrollo, RetornA es el resultado de un proceso técnico colaborativo liderado por equipos multidisciplinares de bonÀrea, con la participación de diversos expertos en materiales, logística y tecnología de envasado. A lo largo de este periodo, se han diseñado, testado y perfeccionado tanto el diseño de la bandeja retornable como el sistema logístico y tecnológico necesario para garantizar su trazabilidad, eficiencia y seguridad en todo el ciclo.

La bandeja, patentada por bonÀrea, presenta un diseño específico que incorpora un film separador que evita el contacto directo entre el producto y el envase. Esto facilita que la bandeja quede limpia una vez retirada el film, hecho que permite al consumidor devolverla en la tienda de manera sencilla y sin necesidad de lavarla. Además, la bandeja tiene un diseño distintivo, así como un dispositivo RFID propio y un código QR específico que garantizan la trazabilidad y permiten monitorizar el recorrido completo dentro del sistema.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña, se enmarca dentro de la estrategia global de sostenibilidad de bonÀrea, basada en la eficiencia de recursos, la circularidad y la innovación tecnológica. El modelo de integración vertical completo de bonÀrea, único en el sector, permite acortar la distancia entre el campo y la mesa, ofreciendo una cadena de valor más corta, directa y controlada. Este sistema permite una gestión más responsable en todas las fases de producción y distribución, favoreciendo el ahorro de recursos, la eficiencia energética y la lucha contra el desperdicio alimentario, al tiempo que hace posible la creación de iniciativas circulares como RetornA.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.