BNEW 2022 finaliza con más de 12.000 asistentes, 622 speakers, 180 horas de contenidos

De esta forma, BNEW se ha consolidado como el evento de referencia de la nueva economía, con la participación de 1.500 startups y una participación internacional del 40% con asistentes de 107 países. Se confirmó su cuarta edición en 2023.

Durante estos cuatro días, más de 12.000 profesionales, 6.000 presenciales y 6.500 online, han disfrutado de todos los contenidos sobre los nuevos retos socioeconómicos.

Además, se han establecido cerca de 5.500 contactos de networking, más de 2.000 gracias a la plataforma digital desarrollada específicamente por el CZFB.

El edificio singular DFactory, de 17.000 metros cuadrados, situado en la Zona Franca de la ciudad condal, se ha convertido en el punto de encuentro mundial de los actores clave para la nueva economía, reuniendo a 622 speakers que han ofrecido 180 horas de contenido distribuidas en 131 paneles, sesiones y debates.

El formato híbrido del evento ha garantizado el seguimiento de todas las ponencias en streaming, además de facilitar el acceso a los participantes internacionales pertenecientes a más de 100 países distintos, entre los que predominan Colombia, Ecuador, Argentina y México, entre otros.

Tal como ha destacado Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona: “Estamos muy orgullosos de cerrar la tercera edición del BNEW con unas cifras que evidencian la importancia de este evento, único en el mundo, focalizado en la nueva economía. Hemos contribuido a generar nuevas oportunidades de negocio, a impulsar la economía y Barcelona, una vez más, se ha posicionado como epicentro de la innovación, la digitalización y el progreso”.

Por otra parte, Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona y de BNEW ha manifestado que “organizar un evento de esta magnitud supone un reto y una gran responsabilidad, pero podemos afirmar que BNEW se ha consolidado como una cita imprescindible con la innovación de manera transversal. Se trata de un evento B2B disruptivo, que evoluciona año tras año, y la acogida que ha tenido en su edición más presencial evidencia que es fundamental contar con un espacio compartido para avanzar hacia la nueva economía, teniendo en cuenta el papel clave de la digitalización, la sostenibilidad y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

En concreto, los números:

  • 12.368 asistentes profesionales
  • 40% de registrados internacionales de 107 países (principales: Colombia, Ecuador, Argentina y México)
  • 5.563 contactos de networking realizados:
  • 180 horas de contenidos
  • 130 sesiones
  • 622 speakers
  • 74% acuerdos con asociaciones y clústers sectoriales
  • 21 empresas patrocinadoras
  • 1.500 start-ups participantes
  • Cerca de 300 empleos directos generados
  • 700 empleos indirectos

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.