BBVA migra a AWS su plataforma de datos en la nube en Europa y Uruguay

BBVA ha completado ya la migración de su plataforma de datos en la nube al ecosistema de Amazon Web Services (AWS) en Europa y en Uruguay, según han informado el banco y la tecnológica en un comunicado conjunto.

La entidad financiera había elegido a Amazon a mediados de 2023 para crear su nueva plataforma de datos a nivel global haciendo uso de sus servicios analíticos y de inteligencia artificial (IA).

Recientemente, el banco ha finalizado la migración del negocio de España y de Uruguay, así como las áreas de negocio de banca de inversión, del hólding y los segmentos de Arquitectura y de Ingeniería de Datos. El objetivo para 2025 es proceder con esta migración en el resto de países de Latinoamérica: México, Colombia, Perú y Argentina.

"Este hito subraya el compromiso del banco con la innovación tecnológica y su visión de futuro como líder en la democratización del uso de los datos a nivel global, posicionándose a la vanguardia de la transformación digital en la banca global", ha indicado el director global de Ingeniería de BBVA, Carlos Casas.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.