Banco Santander busca 300 empleados en Madrid y Barcelona (por que no hay contradicción con la salida de casi 4.000 agentes)

Suena ilógico, pero tiene su lógica. Aunque Banco Santander redujó 3.926 personas en su staff en el último año (un 14,6% del total que ahora está en 23.035 empleados en España), ahora ha iniciado un proceso para contratar a alrededor de 300 gestores comerciales, principalmente en Madrid y Barcelona. Cómo aplicar. 

Salen 4.000 sí, pero también entra 300: nada personal, sólo negocios

Los nuevos perfiles trabajarán en el asesoramiento financiero a clientes en la red de oficinas del banco y es “parte de la rotación normal de plantilla, al haberse detectado necesidades de contratación de personas con determinadas habilidades y capacidades”, según explica la entidad.

La oferta de empleo va dirigida a personas con formación universitaria, y aunque no se requiere experiencia mínima, se valora la experiencia comercial en cualquier sector. Santander proporcionará a estos contratos indefinidos un plan de desarrollo y crecimiento profesional, con formación específica para el asesoramiento de clientes.

El listado de posiciones abiertas se encuentra aquí.

Manpower busca a más de 1.500 jóvenes recién graduados para trabajar en banca

En paralelo, Manpower está buscando a más de 1.500 jóvenes graduados universitarios para cubrir la demanda de gestores comerciales en diversos procesos de selección que está realizando para grandes entidades del sector bancario, según ha anunciado este jueves.

La empresa de selección y gestión de talento busca a candidatos de toda España, con el foco principal puesto en Madrid y Barcelona, seguidas de País Vasco y Andalucía.

En cuanto a formación, el perfil deseado es el de personas que se hayan graduado recientemente, de manera preferente en estudios relacionados con las finanzas como ADE, económicas o marketing, aunque también se valorarán candidatos que provengan de otras ramas.

Se tendrá en cuenta la experiencia previa, especialmente si se ha dado en el ámbito de las ventas, aunque no es necesario que los candidatos hayan trabajado.

Sí son requisitos indispensables "la proactividad, las inquietudes comerciales y la ambición, ya que, para estos procesos, se quiere incorporar personas con interés por crecer y desarrollar su carrera en el sector bancario", explica Manpower.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.