Atos presta servicios y aplicaciones informáticos clave para la fase final de la UEFA Nations League™ 2025

Atos, partner tecnológico oficial de la UEFA para el fútbol de selecciones nacionales, presta servicios informáticos clave y soporte para las aplicaciones de la UEFA Nations League Finals™ (UNLF) 2025, que se está celebrando del 4 al 8 de junio de 2025 en Alemania. La experiencia de Atos vuelve a ayudar a cientos de millones de aficionados de todo el mundo a compartir la emocionante experiencia de uno de los torneos de fútbol más importantes.

Con el fin de proporcionar la mejor experiencia a todas las partes interesadas, desde la familia del fútbol europeo hasta los aficionados y los medios de comunicación, Atos se encarga de gestionar los sistemas centrales de planificación y operaciones de TI, todos ellos con los más altos niveles de fiabilidad, eficiencia y seguridad. Estas soluciones incluyen:

  1. Sistemas de gestión de eventos, incluyendo acreditación, soluciones de control de acceso, soluciones para competiciones, comunicación por radio y servicios de asistencia técnica.
  2. Sistema de difusión como la plataforma de servicios de fútbol, la aplicación móvil, el sitio web, incluyendo algunas funciones de juego integradas, como el pronosticador de partidos y concursos sobre competiciones.
  3. Servicios integrales de ciberseguridad, desde el cumplimiento normativo y la inteligencia sobre amenazas hasta la seguridad in situ y en la nube híbrida.

Desde el inicio de su colaboración en 2022, Atos ha prestado asistencia diaria a la UEFA para gestionar, mejorar y optimizar su complejo panorama tecnológico y hacer frente a los nuevos retos tecnológicos. En una nueva era de consumo de datos, las grandes asociaciones deportivas deben estar a la altura de las expectativas de su público, especialmente de los aficionados más jóvenes, que demandan más personalización, tecnología y datos, así como una mayor implicación e información en tiempo real. Para hacer frente a estos retos, Atos y la UEFA se han esforzado por introducir continuamente innovaciones que impulsen experiencias inmersivas para los aficionados con datos seguros y en tiempo real, y por ofrecer las mejores soluciones informáticas basadas en la inteligencia artificial.

La compañía contribuyó al enorme éxito de la UEFA EURO 2024™, dando soporte a más de 200 aplicaciones, más de 6 millones de descargas de aplicaciones, casi 1.300 millones de notificaciones por correo electrónico y push, y una audiencia acumulada en directo de más de 5.000 millones de personas. Atos y la UEFA también introdujeron aplicaciones innovadoras como la Plataforma de Servicios de Fútbol, que proporciona datos y estadísticas como resultados, alineaciones, eventos de partidos en directo, estado de los jugadores y clasificación de todos los equipos de la UEFA, transformando la experiencia de todas las partes interesadas.

Todo el equipo de Atos, desde el Centro de Mando de TI de la UEFA en Nyon (Suiza) hasta los centros de entrega en Madrid y Barcelona (España), así como en Egipto, Polonia, Rumanía y Francia, se compromete a diario a garantizar que la UEFA esté bien preparada para ofrecer experiencias excepcionales a los aficionados de todo el mundo.

“Estamos muy emocionados por sentir cómo aumenta la presión de la competición al entrar en la fase final de los preparativos de la Liga de Naciones de la UEFA. Nuestro equipo está trabajando sin descanso para garantizar que, una vez más, ofrecemos un servicio seguro, impecable e innovador a la UEFA y proporcionamos a todos los aficionados al fútbol una experiencia inolvidable durante el torneo”, ha declarado Nacho Moros, director de Grandes Eventos de Atos.

“Desde el inicio de nuestra colaboración con Atos en 2022, hemos avanzado en la calidad de los servicios que ofrecemos a todos los actores del mundo del fútbol. Estamos convencidos de que la edición de 2025 de la Liga de Naciones volverá a aprovechar las tecnologías más avanzadas para ofrecer a todos los aficionados al fútbol una experiencia increíble”, declaró Hosni Ajala, director de TIC de la UEFA.

Atos lleva más de tres décadas prestando servicios a sus partners y clientes a través de una división interna dedicada a los deportes y los grandes eventos («Major Events»), lo que le confiere una experiencia inigualable y la flexibilidad necesaria para atender a sus clientes independientemente de su exposición, tamaño y escala. Desde eventos globales hasta competiciones locales, Atos se esfuerza constantemente por ofrecer excelencia tecnológica a toda su base de clientes.

Además, ha colaborado con el Movimiento Olímpico desde 1992 y con el Movimiento Paralímpico desde 2002, y es partner tecnológico digital oficial de los Comités Olímpicos Europeos, así como socio digital oficial de Special Olympics International. La empresa es también el socio tecnológico oficial de la UEFA para el fútbol de selecciones nacionales. Más recientemente, Atos ha desempeñado un papel fundamental en la prestación de servicios tecnológicos punteros para eventos emblemáticos como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 o eventos inspiradores como los Invictus Games Vancouver 2025 o los Special Olympics Torino Winter Games 2025.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.