Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

El Banco Mercantil, institución financiera centrada en la población de más de 50 años, tiene como objetivo agilizar la migración e implantación de aplicaciones, así como centralizar la seguridad de los datos, proporcionando una experiencia más eficiente e innovadora a todas las áreas de la institución y a sus clientes en todo Brasil. Actualmente, su cartera incluye más de 8,7 millones de clientes, atendiendo principalmente a la población de 50 años o más.

Como una de las instituciones financieras más consolidadas del país, el Banco Mercantil dio un paso importante hacia la transformación digital y el aumento de la eficiencia al asociarse con Atos para la implementación de la primera fase de su migración a la nube, desde la planificación de la estrategia de migración hasta la gobernanza y la ejecución, contando con un equipo de especialistas en la nube dedicados específicamente al proyecto.

Tras doce meses de ejecución, la primera fase se completó en diciembre de 2024 y contó con la experiencia de Atos para migrar con éxito más de 750 máquinas del centro de datos del Banco Mercantil, basado en el entorno VMware on-premise, a Google Cloud utilizando la tecnología Google Cloud VMware Engine (GCVE), considerada actualmente como un importante diferenciador del mercado.

La transformación se llevó a cabo en varias etapas, con Atos trabajando en todos los aspectos y creando un sólido plan de migración para garantizar la escalabilidad y seguridad necesarias que permitieran al Banco Mercantil posicionarse como una institución con una infraestructura de TI moderna y ágil.

“Desde nuestro primer contacto con el banco, nuestra intención ha sido alinear la estrategia y la planificación para que la institución pueda aumentar su madurez digital a lo largo del proyecto y lograr autonomía en esta nueva plataforma tecnológica en la nube”, informa Fabio Beato, Director de Cloud Computing de Atos para América del Sur.

Actualmente, Banco Mercantil se prepara para las fases finales del proyecto, que implican la migración de entre 400 y 500 máquinas adicionales desde sus centros de datos. Estas etapas, que se anticipan más complejas y se desarrollarán a largo plazo, se beneficiarán de la infraestructura escalable de Google Cloud y del apoyo continuo de Atos, cuya experiencia es fundamental en el proceso de evolución gradual del cliente en el entorno de la nube.

“Con el primer paso completado con éxito, reflexionamos sobre el compromiso tanto de Atos como del Banco Mercantil para garantizar una transición segura y eficiente, impulsando la transformación digital de forma aún más estratégica con el fin de permitir una experiencia única para los clientes y empleados del banco”, concluye Fabio Beato.

“La colaboración con Atos refuerza nuestro compromiso con la adopción de tecnologías de vanguardia y garantiza que nuestra transición a la nube sea segura, escalable y alineada con las mejores prácticas del mercado. Esta asociación subraya nuestra visión para el futuro, dando prioridad a la entrega de valor a nuestros clientes, socios y empleados”, destaca Ramon Oliveira, Director de Informática del Banco Mercantil.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.