Atos, elegida por CANUT, el organismo público francés de compras digitales y telecomunicaciones, para ofrecer servicios de gestión de identidades y accesos

Atos anuncia la adjudicación de un acuerdo marco por parte de la Centrale d'Achat du Numérique et des Télécoms (CANUT) para el suministro, mantenimiento, integración e ingeniería de soluciones de gestión de identidades y accesos (AMIGIA).

Este acuerdo, con una duración de cuatro años, tiene como objetivo reforzar el nivel general de seguridad de los sistemas de información de los organismos públicos beneficiarios de CANUT, garantizando la coherencia en la asignación de derechos de acceso a recursos heterogéneos.

Asimismo, se busca armonizar los sistemas de autenticación mediante el establecimiento de un sistema centralizado y unificado, que facilite la gestión de cuentas y repositorios comunes, así como su integración con otros componentes críticos como los directorios de infraestructura, la gestión de identidades o la mensajería segura, todo ello en conformidad con las exigentes normativas de trazabilidad vigentes.

Atos ofrece un soporte integral, que incluye tanto los servicios como las licencias necesarias para mantener en condiciones operativas las soluciones de gestión de identidades y accesos, así como el despliegue de una política coordinada en todo el sistema de información mediante servicios y paquetes de software especializados.

La oferta de la compañía está diseñada para adaptarse tanto a entornos on-premise como alojados en la nube (modo SaaS), respondiendo así a la evolución y creciente hibridación de los sistemas de información de las instituciones públicas.

Además, Atos pone a disposición de los adheridos al acuerdo marco servicios para estandarizar los sistemas existentes de gestión de identidades y accesos, preparar el despliegue de nuevas soluciones seleccionadas y garantizar su mantenimiento y soporte. La transferencia de conocimiento se realiza en las instalaciones del beneficiario o a través de formación online.

Jean-Marc Bianchini, director de la línea de negocio de Servicios de Ciberseguridad de Atos en Francia, declaró: “Atos se posiciona como un socio de confianza gracias a su experiencia, cercanía y compromiso con la soberanía digital. Nos complace poner nuestras competencias en gestión de identidades y ciberseguridad al servicio de los miembros de CANUT, en un contexto en el que es esencial apoyar a las administraciones locales en materia de seguridad, cumplimiento normativo y eficiencia de sus sistemas de información ante unas amenazas cada vez mayores”.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.