Así se convierte un problema en oportunidad: el carro de la compra como andador para personas con movilidad reducida (el caso Carlett)

Los problemas de motricidad en España (que afectan a 2,5 millones de personas) representan el tipo de discapacidad más frecuente, según el INE. Carlett, la pyme catalana es pionera en Europa por introducir el carro de la compra andador para personas con movilidad reducida.

Oriol Martí y Albert Cardona, fundadores de Carlett

“El 90% de las personas que requieren asistencia en la movilidad, rechazan un aparato ortopédico porque los identifica con estar enfermos”, afirma Albert Cardona, socio fundador de la compañía.

Carlett, dedicada a productos de asistencia en la movilidad, principalmente carros de la compra andadores y carros de la compra, cuenta con un 35% de facturación en España y un 65% en el resto de Europa, dónde mantiene relaciones comerciales con 13 países. La empresa, nacida en Barcelona en 2016 y dedicada a ofrecer productos de asistencia en la movilidad, es actualmente uno de los referentes de su sector a nivel estatal.

El despegue empresarial de Carlett responde a la introducción del carro andador, híbrido entre carro de la compra y caminador, que da respuesta a un nicho de mercado, identificado por la compañía, conformado por personas que necesitan ayuda en su movilidad pero que rechazan un aparato ortopédico porque afecta negativamente a su salud emocional

Además, la empresa apuesta por potenciar la micromovilidad, centrada en la “ciudad de los 15 minutos”, abriendo el tradicional concepto de carro de la compra a grupos de edad más jóvenes, concienciados por la sostenibilidad y el comercio de proximidad

Apostando por la innovación y la tecnología, Carlett amplió el pasado 2021 su oferta diseñando productos altamente ergonómicos y caracterizados por una estética muy cuidada. La compañía cuenta con una facturación de € 2,34 millones, cifra que corresponde al ejercicio del 2021.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los problemas de movilidad en España representan el tipo de discapacidad más frecuente. Conclusiones de un estudio realizado por Fundación Mutua de Propietarios en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), exponen que de los 2,5 millones de españoles con movilidad reducida, el 60% se siente mal pues existe una clara relación entre la falta de autonomía y el estado de ánimo.

Actualmente la empresa comercializa sus productos en un total de 13 países. Las ventas de Carlett en España representan un 35% de su facturación, siendo Cataluña y la Comunidad Valenciana las comunidades autónomas con más usuarios. En el resto del continente europeo la facturación representa el 65%, siendo Alemania, Francia y los países nórdicos los principales compradores. La pyme está trabajando en su plan de expansión para llegar a estar presente en 46 países en 2025.

La innovación y la sostenibilidad son los principales pilares de Carlett. La pyme está constantemente desarrollando nuevas soluciones, buscando nuevos materiales, diseñando sus productos con la máxima ergonomía posible. De hecho, actualmente está trabajando en la digitalización de algunos de sus productos.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.