Antes las empresas se medían por su I+D, ahora por su D+I (diversidad, inclusión y perspectiva de género, la propuesta de Humanin Haus)

(Por Íñigo Biain) Se está hablando mucho, se están haciendo cosas pero el camino por delante es monumental: la perspectiva de género y la inclusión será un tema cada vez más relevante en empresas y organizaciones y la plataforma Humanin Haus viene a tender un puente. "Lo primero es que el CEO se convenza del camino", resume Jorgelina Albano.

"Somos una plataforma cuyo propósito es que los miembros desarrollen una nueva inteligencia: mirar el mundo desde la perspectiva de género y diversidad", resume Jorgelina Albano, fundadora de Humanin House, una iniciativa recién nacida y que ya tiene muy buena acogida entre empresas argentinas, españolas y americanas.

Así como en los 90 era boom declarar qué porcentaje de las ventas una empresa destinaba a I+D (investigación y desarrollo), este momento donde mandan habilidades blandas y miradas más holísticas de las organizaciones les reclama no sólo una política sino un claro norte en D+I, diversidad, inclusión y perspectiva de género).

Con un modelo de membresías individuales o corporativas, Humanin Haus plantea instancias de capacitación y formación pero -y quizás lo más importante- ser parte de una comunidad atravesada por esta mirada cada vez más urgente para políticas públicas y corporativas

La idea es tener "pisada" en todo el mundo iberoamericano con enfoque en "verticales" como:

  • Negocios,
  • Sustentabilidad,
  • Ciencia, Arte,
  • Educación,
  • Tecnología,
  • Innovación,
  • Emprendedurismo
  • y Comunicación.

Como en toda comunidad, la plataforma invita no sólo a interactuar con otros miembros sino también a generar instancias privadas, por ejemplo, por empresas o industrias donde las necesidades de capacitación y formación son más específicas o reconocen distintos momentos en la discusión sobre diversidad de género e inclusión.

- ¿Hay mucho más para decir o más para hacer en esta materia? -preguntamos.
- Es verdad que la conversación está avanzando mucho y cada vez más y más empresas tienen el tema en sus agendas, incluso otro tipo de organizaciones y gobiernos. Pero creo que todavía estamos mirando la punta del iceberg: se arma un plan de diversidad e inclusión, pero no trabajan en la base del iceberg que es la cultura de esa organización.

- ¿Y cómo se llega a esa ancha base de iceberg?
- Es un proceso donde es central que la empresa tenga a la perspectiva de genero y la diversidad como ejes del negocio y no sólo como valores declamados. Así como el cambio climático obligó a muchas empresas a hacerse cargo de su huella de carbono y buscar neutralizarlo, ahora es tiempo de incorporar la perspectiva de género y la diversidad en el corazón del negocio. Cada vez más stake holders (grupos de interés, accionistas, consumidores, reguladores) están pidiendo a las empresas planes y agenda en este sentido.

- ¿Una clave para cualquier organización?
- Que el número uno, el CEO en el caso de las empresas debe estar convencido. El cambio tiene otra dinámica cuando empieza desde ahí.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.