Alertan de una campaña maliciosa que afecta a los entornos cloud de Microsoft Azure

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha identificado una nueva campaña maliciosa, todavía en activo, en la que se han visto comprometidos cientos de cuentas de usuarios en todo el mundo al afectar entornos de la plataforma de computación en la nube Microsoft Azure.

Desde noviembre de 2023, los investigadores han seguido las técnicas de phishing de credenciales y de apropiación de cuentas por parte de ciberdelincuentes para dirigirse a altos ejecutivos, desde directores de ventas, gerentes de cuentas y responsables financieros, mediante señuelos individualizados dentro de documentos compartidos, con el objetivo de acceder a recursos valiosos y responsabilidades de distintas funciones empresariales.

El análisis de técnicas y patrones de comportamiento ha permitido a Proofpoint reconocer indicadores de compromiso específicos, en particular el uso de un agente de usuario de Linux distinto para acceder a la aplicación de inicio de sesión OfficeHome, junto con accesos no autorizados a aplicaciones nativas adicionales de Microsoft365.

Una vez que los atacantes hacen su entrada inicial, se sucede una secuencia de actividades no autorizadas posteriores al compromiso, como la manipulación de la autenticación multifactor, la exfiltración de datos, el phishing interno y externo, el fraude financiero y reglas para borrar toda evidencia de actividad maliciosa en los buzones de correo de las víctimas.

La infraestructura operativa de los atacantes consiste en varios servidores proxy, servicios de alojamiento de datos y dominios secuestrados que, entre otras cosas, ayuda a enmascarar su verdadera ubicación y crea un desafío adicional para quienes buscan bloquear actividades maliciosas. Si bien Proofpoint no ha atribuido esta campaña a ningún grupo de ciberdelincuencia conocido, existe la posibilidad de que atacantes rusos y nigerianos estén involucrados, estableciendo paralelismos con ataques anteriores a la nube.

Para reforzar la defensa de las organizaciones contra este ataque, “conviene supervisar la cadena de agente de usuario y dominios de origen en los registros para detectar y mitigar riesgos potenciales, aplicar cambios inmediatos de credenciales para usuarios comprometidos y específicos, modificar periódicamente contraseñas para todos los usuarios, identificar mediante soluciones de seguridad posibles accesos no autorizados a recursos confidenciales en la nube, identificar vectores de ataque iniciales, así como emplear políticas de corrección automática para reducir el tiempo de permanencia de los atacantes y minimizar los daños potenciales”, aconsejan desde el equipo de investigadores sobre amenazas de Proofpoint.
 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.