Aena pone en marcha la segunda convocatoria de su programa Aena Ventures (con el espacio Aena del Prat como Base)

Aena ha puesto en marcha Aena Ventures, su programa de innovación abierta para la aceleración de startups que cumplan con una serie de retos estratégicos para la compañía. La convocatoria, que estará abierta desde el 1 de junio y hasta el 31 de julio, está dirigida a startups y empresas tecnológicas que propongan soluciones disruptivas a los retos actuales y del futuro del sector aeroportuario. 

La segunda edición de Aena Ventures forma parte del Plan Estratégico de Innovación y Transformación Digital de Aena, desarrollado para impulsar la innovación y aprovechar las ventajas de la tecnología y los nuevos modelos de negocio e impulsar el aeropuerto del futuro

Cinco retos clave en la segunda edición. La segunda edición de Aena Ventures estará centrada en cinco ejes principales: la sostenibilidad, la gestión del dato, la digitalización, la eficiencia y la experiencia del viajero.


Destino aeropuerto: soluciones que permitan a pasajeros, acompañantes y clientes ampliar sus opciones relacionadas con gestiones dentro del aeropuerto, recogidas y entregas en entornos aeroportuarios y nuevos productos, servicios y experiencias.

Aeropuerto Data Driven: soluciones que permitan conocer mejor a los pasajeros, disponer de información para la mejora continua de la oferta aeroportuaria, incrementar los ingresos y optimizar el uso de las infraestructuras.

Eficiencia aeroportuaria: soluciones y tecnologías que permitan agilizar el tránsito de pasajeros por los procesos de los aeropuertos.

Aeropuerto virtual: soluciones innovadoras que proporcionen la tecnología necesaria para digitalizar servicios, virtualizar la experiencia y aportar un valor añadido en todo el ecosistema.

Aeropuerto más verde: soluciones y tecnologías que permitan compensar la actividad y gestionar de forma más eficiente las infraestructuras aeroportuarias y sus recursos, con la mirada puesta en la sostenibilidad y el impacto ambiental.

Proyecto piloto en un entorno aeroportuario

Durante el periodo de aceleración, los miembros de las startups trabajarán con diferentes equipos de Aena para planificar y ejecutar un proyecto piloto para cada reto. Con el objetivo de que las startups conozcan de primera mano las peculiaridades del entorno aeroportuario y puedan adaptarse a él, durante la duración del programa se instalarán en el Espacio Aena Ventures, en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Tras cuatro meses de trabajo, las startups participantes presentarán sus resultados al Comité de Dirección en el Demo Day y tendrán la posibilidad de obtener un contrato posterior con Aena para poner en marcha su proyecto en aeropuertos seleccionados de la red de Aena.

Todas las startups y emprendedores que quieran participar en la segunda edición de Aena Ventures pueden encontrar toda la información de la convocatoria 2023 en ventures.aena.es.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.