Aena pone en marcha la segunda convocatoria de su programa Aena Ventures (con el espacio Aena del Prat como Base)

Aena ha puesto en marcha Aena Ventures, su programa de innovación abierta para la aceleración de startups que cumplan con una serie de retos estratégicos para la compañía. La convocatoria, que estará abierta desde el 1 de junio y hasta el 31 de julio, está dirigida a startups y empresas tecnológicas que propongan soluciones disruptivas a los retos actuales y del futuro del sector aeroportuario. 

La segunda edición de Aena Ventures forma parte del Plan Estratégico de Innovación y Transformación Digital de Aena, desarrollado para impulsar la innovación y aprovechar las ventajas de la tecnología y los nuevos modelos de negocio e impulsar el aeropuerto del futuro

Cinco retos clave en la segunda edición. La segunda edición de Aena Ventures estará centrada en cinco ejes principales: la sostenibilidad, la gestión del dato, la digitalización, la eficiencia y la experiencia del viajero.


Destino aeropuerto: soluciones que permitan a pasajeros, acompañantes y clientes ampliar sus opciones relacionadas con gestiones dentro del aeropuerto, recogidas y entregas en entornos aeroportuarios y nuevos productos, servicios y experiencias.

Aeropuerto Data Driven: soluciones que permitan conocer mejor a los pasajeros, disponer de información para la mejora continua de la oferta aeroportuaria, incrementar los ingresos y optimizar el uso de las infraestructuras.

Eficiencia aeroportuaria: soluciones y tecnologías que permitan agilizar el tránsito de pasajeros por los procesos de los aeropuertos.

Aeropuerto virtual: soluciones innovadoras que proporcionen la tecnología necesaria para digitalizar servicios, virtualizar la experiencia y aportar un valor añadido en todo el ecosistema.

Aeropuerto más verde: soluciones y tecnologías que permitan compensar la actividad y gestionar de forma más eficiente las infraestructuras aeroportuarias y sus recursos, con la mirada puesta en la sostenibilidad y el impacto ambiental.

Proyecto piloto en un entorno aeroportuario

Durante el periodo de aceleración, los miembros de las startups trabajarán con diferentes equipos de Aena para planificar y ejecutar un proyecto piloto para cada reto. Con el objetivo de que las startups conozcan de primera mano las peculiaridades del entorno aeroportuario y puedan adaptarse a él, durante la duración del programa se instalarán en el Espacio Aena Ventures, en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Tras cuatro meses de trabajo, las startups participantes presentarán sus resultados al Comité de Dirección en el Demo Day y tendrán la posibilidad de obtener un contrato posterior con Aena para poner en marcha su proyecto en aeropuertos seleccionados de la red de Aena.

Todas las startups y emprendedores que quieran participar en la segunda edición de Aena Ventures pueden encontrar toda la información de la convocatoria 2023 en ventures.aena.es.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.