Adyen Uplift: optimización de pagos con inteligencia artificial en cada transacción

Adyen, la plataforma global de tecnología financiera elegida por las empresas líderes, anuncia el lanzamiento de Adyen Uplift. Esta suite de optimización de pagos impulsada por IA ayudará a las empresas a maximizar la conversión, simplificar la gestión del fraude y reducir el coste de los pagos. Los clientes de Adyen podrán utilizar recomendaciones de rendimiento a medida, basadas en datos, para probar diferentes escenarios de pago que maximicen su rendimiento.

Evitar elegir entre conversión, riesgo y coste

La complejidad de la gestión de pagos sigue impidiendo a las empresas alcanzar sus objetivos y constantemente tienen que elegir entre conversión, fraude y coste. Gracias a Adyen Uplift, ahora pueden optimizar todo el funnel de pagos con IA. Las optimizaciones de pago impulsadas por IA, agrupadas en una única suite de productos, se entrenan con el conjunto de datos de transacciones globales de Adyen. En lugar de navegar por la complejidad de los pagos en silos operativos, el enfoque “AI-first” utiliza inteligencia basada en riesgos y optimización de conversión automatizada para ayudar a las empresas a obtener más de los pagos. El proyecto piloto ha demostrado un efecto significativo en los beneficios, ya que los comercios han visto un aumento global de hasta el 6% en su tasa de conversión de pagos. 

"Equilibrar la gestión de riesgos, impulsar la conversión y minimizar los costes siempre había supuesto compromisos poco efectivos, hasta ahora”, comenta Carlo Bruno, vicepresidente de producto de Adyen. “Adyen Uplift cambia las reglas del juego desplegando las capacidades y el poder de la IA para abordar la optimización de pagos en tiempo real. Esto transformará el ahorro de costes y el rendimiento, redefiniendo la eficiencia empresarial este 2025 y en adelante”.

Más de un billón de dólares en datos de pagos 

Las empresas y otros proveedores dependen de conjuntos de datos limitados, lo que afecta a su capacidad para reconocer a los consumidores y a su comportamiento de pago. Con Adyen Uplift, las empresas se benefician de la IA entrenada en datos de pagos globales valorados en más de un billón de dólares, provenientes de la plataforma única de Adyen.

Adyen ha procesado pagos para más de mil millones de consumidores en todo el mundo, dando a sus soluciones de IA una base sólida para diferenciar a los buenos compradores de los defraudadores. Cuando un cliente de Adyen se encuentra con un nuevo comprador, hay una alta probabilidad de que Adyen haya identificado a ese mismo comprador en otro lugar de su plataforma. Para un comerciante minorista en la plataforma Adyen, hay más de un 90% de posibilidades de que Adyen haya identificado a ese comprador antes. Cuando se identifica a un buen comprador, las optimizaciones de IA permiten acelerar el proceso de pago, mientras que los compradores y los minoristas también se benefician de una mitigación precisa del fraude en los pagos. 

"Hemos aumentado en un 10% nuestra tasa de conversión en las transacciones iniciadas por el cliente aprovechando la tecnología de IA de Adyen, que optimiza todo el embudo de pago, manteniendo el control sobre el fraude y los costes”, comenta Kes Saulis, jefe de pagos de Nord Security.

Lucha contra el fraude mediante Inteligencia Artificial

Hoy en día, el proceso de control del fraude es muy complejo, obligando a las empresas a implementar extensas reglas manuales para combatir las técnicas de fraude en constante evolución. Con Adyen Uplift, las empresas pueden automatizar el control del fraude eliminando la carga operativa de los equipos de gestión del fraude. La solución automatiza y perfecciona la gestión de riesgos sin depender de reglas manuales. Esto permite a las empresas reducir los niveles de fraude y reducir los falsos positivos, en función de su tolerancia al riesgo.

Las empresas que están testando el producto de riesgo han visto su impacto de primera mano. Los clientes empresariales de Adyen han reducido en un 86% de media sus herramientas manuales frente al fraude, y el 35% de ellos las han eliminado completamente, ahorrando tiempo y recursos valiosos.

Indeed, una plataforma líder de búsqueda y contratación de empleo cliente de Adyen, fue capaz de ejecutar ensayos de optimización basados en IA que se adaptan a las características únicas de su negocio. Esto se tradujo en una reducción de la carga de trabajo operativa mediante la automatización de procesos para impulsar la eficiencia.

Reduce los costes de procesamiento de pagos hasta un 5%

Hoy en día, las empresas están más centradas que nunca en su cuenta de resultados. Sin embargo, muchas todavía ven los pagos como una mercancía en lugar de una poderosa estrategia de ahorro de costes.

Adyen Uplift ha reducido el coste de los pagos hasta en un 5% para los clientes piloto en EE.UU. La IA de Adyen selecciona las mejores rutas con las mejores tarifas para las transacciones con el objetivo de ayudar a minimizar el coste total del pago. Los clientes piloto también experimentaron un ahorro de costes gracias a las optimizaciones de Adyen, que adaptaron el flujo de pago de cara al comprador a sus necesidades.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.