“A levantarse cariño, que nos espera el personal trainner” (cuando entrenas con tu pareja, “lo das todo”)

(Por Yanina Lagatta) Las ganas de compartir tiempo con la gente que queremos nos pueden llevar a realizar acciones insospechadas, incluso “entrenar” con nuestra pareja.


 

Siempre ha habido parejas que entrenan juntas, no solo a nivel sentimental, sino aquellas que se forman en el entrenamiento, que se conocen en la sala y que llega un punto en el que incluso comparten más espacios y hasta competiciones juntas.

El entreno en pareja, podría ser un buen ejemplo para trasladar a otros ámbitos de “trabajo”: uno tira del otro, hay ayuda mutua y por tanto se crea una buena relación. Este tipo de entrenamientos, en palabras de Toni Torres Bastida, Técnico Deportivo Superior y Entrenador Nacional de Fútbol Sala UEFA Pro, “suelen ser incluso hasta más productivos, porque se comparten motivaciones, empuje, esfuerzo. Por ejemplo: no todos los días tenemos las mismas ganas de entrenar y entonces ahí está tu pareja para darte ánimos”.

En su opinión, ésta es una de las posibilidades más interesantes: se trata casi de un mini equipo en el que parejas de amigos o conocidos crean una competición sana con ideas como “a ver si acabo el entrenamiento”, “si lo aguanto entero”, situaciones de superaciones mutuas, desafíos, ganas. 

Juntos y revueltos
En cuanto a las parejas sentimentales ya se juegan otros factores, dice. “Depende de la relación establecida: hay quienes disfrutan mucho de compartir estos espacios y otros no tanto. Si la pareja está de acuerdo, debería ser un añadido, un extra, algo que te motive para disfrutar esos lugares y tiempos con el otro. De hecho, se puede entender como una gran opción, ya que con la vida que llevamos, los tiempos para compartir en pareja están cada vez más recortados y poder hacer algo que gusta a ambos, juntos, es super importante”.

Entrenamiento ¿carga o liberación?
Aún siendo de competición o de alta competición, Toni sostiene que ha de ser una liberación. El que practica deporte lo hace porque le gusta y aunque sea en alto rendimiento, lo tiene que disfrutar. En el momento que ya no lo sienta así, el deportista debe plantearse qué está haciendo, ya sea a nivel aficionado, deporte salud... si no disfrutas del camino, da igual la meta que tengas que nunca va a ser suficiente.

Apasionado y entusiasta, Toni Torres Bastida da vida a partir de julio en Castelldefels, al Centre d’Entrenament Team CT9Sports. Un proyecto que trata de volver a ese gimnasio antiguo de barrio donde el gerente conocía a todos sus clientes, les corregía sus ejercicios, en el que los deportistas antes o después del entrenamiento se tomaban un café con él y charlaban. Ese centro por el que alguien pasaba un momento a saludar a un amigo que estaba entrenando. Es decir, recuperar ese trato cercano que se fue perdiendo con los grandísimos gimnasios con miles de socios, llenos de máquinas, donde la gente no se conoce y no hablan entre ellos. La idea es retomar esa esencia del trato cercano con el cliente y crear vínculo.


De hecho, lanza una campaña para “socios fundadores” (los primeros 30, en principio) de € 1 al día (€ 30 al mes) con un compromiso anual, sin matrícula. Las sesiones individuales, previamente planificadas en base a unos objetivos, tendrán un coste añadido de € 20 la sesión.

Una reflexión nacida en momentos de confinamiento comenta, donde queríamos hacer mucho y podíamos hacer poco dio luz a este centro que pretende impulsar los entrenamientos. Hacer algo que de verdad te satisface, ser valiente (si cabe el término) y, sobre todo, intentarlo, con trabajo y mucha ilusión.

Las reservas online en restaurantes para el día de San Valentín aumentan un 87% a nivel nacional frente al 2023, según datos de Thefork

Los españoles lo tienen claro, el Día de San Valentín es una de sus fechas favoritas para compartir una experiencia gastronómica especial en compañía de su pareja. Al menos así lo acreditan los datos recogidos por TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en restaurantes, que este año ha registrado un 87% más de reservas para el 14 de febrero que en 2023, cuando cayó en miércoles. Las reservas para esa semana, incluyendo los 7 días, también han experimentado un aumento del 57% con respecto al año anterior. 

El talento, el valor diferencial que las empresas chinas buscan en España

El reciente Año Nuevo Chino, celebrado hace unos días, da la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un periodo que, según la tradición, representa la estrategia, la transformación y la renovación. Este animal simboliza la inteligencia, la adaptación y la visión a largo plazo, cualidades esenciales en un entorno globalizado y en constante evolución. De hecho, estos valores definen también el camino que tendrán que adoptar los profesionales ante la creciente presencia de empresas chinas en nuestro país.

UDON Asian Food sigue en expansión y cierra 2024 con 53 millones de euros en facturación

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha anunciado hoy sus resultados financieros correspondientes al año fiscal 2024. En este sentido, la empresa ha alcanzado una facturación de más de 53 millones de euros, lo que representa un incremento de más del 3% respecto al año anterior. Esta cifra supone un nuevo récord histórico de facturación para UDON, confirmando un sólido crecimiento en los últimos años que se ha apoyado en un ambicioso plan de expansión nacional e internacional.

Diagonal Mar, El Vinyet y Finestrelles son los barrios más caros de Cataluña, con precios por encima de los 8.000 €/m2

Los barrios de Diagonal Mar (en el distrito de Sant Martí de Barcelona), El Vinyet (Sitges) y Finestrelles (Esplugues de Llobregat) son los más caros de Cataluña, y registran precios de compraventa que superan los 8.000 euros por metro cuadrado. Por debajo de este umbral, siguen los barrios barcelonenses de Dreta de l’Eixample (en el Eixample), Sarrià, Tres Torres, y Galvany (en el distrito de Sarrià – Sant Gervasi), y Pedralbes (en Les Corts). Con precios por encima de los 6.000 €/m2, completan el Top 10 en Cataluña, los barrios de La Plana de Sitges y Gavà Mar, en el municipio de Gavà, según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

El Gran Premio de Cataluña de MotoGP se celebrará en el Circuit de Barcelona-Catalunya hasta el año 2031 gracias al nuevo acuerdo de renovación entre el Govern y Dorna Sports

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el CEO de Dorna Esports, Carmelo Ezpeleta, han firmado este mediodía el acuerdo de renovación del Gran Premio de Cataluña de MotoGP en el Circuito de Barcelona–Cataluña hasta el año 2031 que asegura que el recinto acogerá la categoría reina del motociclismo2.