2021 (también debería ser), el año de la remontada de los cines (a la espera de Viuda Negra y otros blockbusters)

(Por Ernesto Rodríguez) 2020 fue un año doloroso para todos, pero quizás la industria más afectada haya sido la de la cultura. La imposibilidad de reunir gente en espacios cerrados, hizo que el cine, la música y el teatro tuviesen que parar durante la mayoría del año. Incluso cuando en Europa las salas de cine pudieron abrir sus puertas lo hicieron huérfanas de grandes estrenos con los blockbusters esperando hasta este año, o incluso hasta 2022 en algunos casos como la próxima “Misión Imposible” o el “Batman” de Robert Pattison.

2021 sin embargo parece estar empezaron con un buen pie. El exitoso estreno en salas de “Godzilla vs Kong”, que ha recaudado US$ 432 millones en todo el mundo según cifras de Box Office Mojo, así como el próximo estreno exclusivo en salas de la novena entrega de la saga “Rápido y Furioso” (ya todo un hit en el mercado asiático) son buenas señales para una industria que por estas fechas el año pasado temía por su existencia. 

España no ha sido la excepción, como lo señala la especialista en cine Lucia Cabanales, “Hay ganas de ir al cine, se ha demostrado en España y ahora también en Estados Unidos, con «Un lugar tranquilo 2», cuando la oferta se normalice la gente estará allí”. Estas ganas no solo se han mostrado con el retorno de los blockbusters sino que reestrenos como la trilogía del “Señor de los Anillos” han sido todo un éxito, con la trilogía de Peter Jackson recaudando cerca un € 1.500.000 durante las pocas semanas que regreso a las salas, según los números de Box Office Mojo.

Pero la prueba de fuego para las salas españolas será probablemente el retorno del universo Marvel a la gran pantalla. Después de varios retrasos la “Viuda Negra” de Scarlett Johansson llegará finalmente a las salas el próximo 9 de julio, aunque compartirá el estreno con el servicio de streaming Disney+. “Creo que el punto de inflexión llegará con Viuda Negra. Marvel ha allanado el camino y calmado las expectativas con las series de Disney, pero los fans están deseando la despedida de Scarlett de la franquicia”, señala Cabanales. Esto sería una confirmación más del dominio de la empresa de Mickey que ya se anotó un éxito clave este año con los US$ 50 millones que ha conseguido “Cruella”. 

En cualquier caso si una lección dejó el 2020 es que los cines no deberían reducir su oferta solo a estas grandes producciones. Durante ese año, donde la taquilla descendió en un 72%, las cintas que mantuvieron las salas abiertas fueron las películas de presupuesto mediano y pequeño, con solo “Tenet” de Christopher Nolan y “Mujer Maravilla 1984” representando a las grandes producciones. Sin embargo también se notó su ausencia: “algunas películas aprovecharon el filón, el vacío, pero en realidad las salas necesitan y están esperando los grandes estrenos” señala Cabanales.

Si bien las señales en España y el mundo son buenas aún queda mucho que recuperar, de momento aún hay menos espectadores en las salas que en 2019. Por lo que los cines deberán seguir en alerta, demostrando que son espacios seguros en la pandemia y que son el mejor lugar para disfrutar los grandes estrenos.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.