TIS2024 convoca a expertos y líderes turísticos para compartir las últimas tendencias y estrategias en innovación turística

El dinámico sector turístico se encuentra en constante transformación, impulsado por cambios rápidos e innovaciones emergentes. La evolución tecnológica, el enfoque en la sostenibilidad y las cambiantes preferencias de los viajeros están marcando el rumbo. Para sobresalir en un mercado altamente competitivo, los negocios y destinos turísticos deben adaptarse ágilmente a estas tendencias, asegurando así su relevancia y éxito futuro.

Del 23 al 25 de octubre de 2024, TIS – Tourism Innovation Summit, el gran encuentro anual entre la industria turística y el sector tecnológico, vuelve a Sevilla para presentar las soluciones ‘TravelTech’ más innovadoras y los casos de éxito de aplicación de estas tecnologías que ayuden al sector a entender mejor las nuevas demandas del viajero y ofrecer experiencias únicas y personalizadas.

Para ello, el congreso Tourism Innovation Global Summit convoca a líderes turísticos para compartir las últimas tendencias en innovación turística. Durante tres días, el congreso prevé reunir a más de 400 expertos de los diferentes segmentos de la industria turística como destinos, hoteles, transporte turístico, canales de distribución y OTAs, actividades y atracciones turísticas, turismo cultural y de ocio, business travel y el sector MICE, para analizar y comprender a este nuevo viajero más conectado y exigente.

En total, más de 180 conferencias repartidas en seis auditorios simultáneos con foros específicos para cada uno de los segmentos de la industria turística y con agendas enfocadas a diferentes perfiles profesionales, como CEOs, CIOs, CTOs, CXOs, DMOs, CMOs, CSOs y CHROs. Además, el congreso volverá a contar con una agenda dirigida a los representantes públicos de turismo de diferentes países, regiones y ciudades. Todos aquellos profesionales y expertos del sector turístico que quieran compartir su visión inspiradora ante directivos, empresas y destinos turísticos pueden presentar su candidatura para participar como ponente hasta el próximo 31 de julio de 2024.

“Los viajeros de hoy en día buscan experiencias únicas y auténticas, así como hiperpersonalización y opciones sostenibles, inspirándose a través de una variedad de nuevos canales para elegir su próximo destino. El Tourism Innovation Global Summit tiene como objetivo ayudar a las empresas y destinos turísticos a comprender este cambio de paradigma y adaptar su modelo de negocio y oferta a las nuevas necesidades del cliente, sin perder de vista el impacto de la tecnología y la importancia de la sostenibilidad en la toma de decisiones", destaca Ángeles Moreno, directora del congreso de TIS2024.

La revolución ‘traveltech’

Bajo el lema ‘Elevating travel industry with tech’, TIS2024 vuelve en su quinta edición poniendo el foco en el presente y futuro del sector, que está protagonizado por la revolución traveltech. De esta manera, la cita se convertirá en el espacio de referencia internacional en la búsqueda de soluciones tecnológicas para toda la cadena de valor del sector turístico, con el objetivo de facilitar las herramientas que ayuden al sector a mejorar sus procesos, construir una industria más sostenible, y hacer frente a los desafíos actuales de gestión y promoción con la tecnología como palanca facilitadora. Para ello, más de 200 firmas expositoras mostrarán las últimas tecnologías en IA, Business Intelligence, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad, 5G y realidad aumentada o virtual, entre otras, así como soluciones que ayuden a medir el impacto medioambiental, a ser más sostenibles, inclusivos y a mejorar la accesibilidad.

El evento acogerá también diferentes actividades de networking con el objetivo de fomentar la creación de sinergias y la transferencia de conocimiento. Así, tendrá lugar un año más el Leadership Summit, una comida que reunirá a líderes de la industria para establecer colaboraciones; los Tourism Innovation Awards 2024, que reconocerán a las organizaciones que lideran la digitalización y la sostenibilidad en el turismo; o el Touristech Startup Fest, que brindará a los talentos emergentes la oportunidad de presentar sus proyectos a inversores y empresas de referencia.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.