Telefónica y el Hospital Germans Trias desarrollan un piloto pionero mundial para formación en cirugía robótica

Telefónica, en colaboración con el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Badalona), centro de referencia en cirugías robóticas; Abex Excelencia Robótica, empresa líder en el mercado de la cirugía robótica en España, y mSurgery, empresa líder en soluciones de RV en tiempo real aplicadas a eHealth, han presentado en el marco de la XXIV Reunión Nacional de Cirugía en Alicante el primer piloto de cirugía robótica inmersiva 3D y de formación con el sistema quirúrgico da Vinci.

La solución se basa en la combinación de distintas tecnologías -5G, fibra, Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) y Edge Computing- que ofrecen conectividad en tiempo real y permiten que una operación con el sistema robótico da Vinci, con una visión tridimensional del campo quirúrgico aumentada diez veces y de alta definición, se haga extensiva a personal que no se encuentra en el quirófano por medio de gafas de RV, tablet o PC. En concreto se han utilizado las gafas VR Quest 3, Quest Pro, Quest 2 y Pico 4.
 
El sistema robótico da Vinci xi, la plataforma da Vinci más avanzada disponible para realizar cirugía robótica mínimamente invasiva, cuenta con una consola de control del robot con vista estereoscópica que hace posible que el cirujano opere con sensación de profundidad 3D. La solución mSurgery para el sistema robótico da Vinci captura en tiempo real esta visión estereoscópica para transmitirla en remoto. A este vídeo se suman los generados por otras dos cámaras, una de 360º que da una perspectiva completa del quirófano y otra focalizada en la consola del robot para ver en detalle los controles del sistema robótico da Vinci por parte del cirujano que está operando.
 
Disponer de todas estas vistas complementarias dotan al quirófano de la capacidad de telepresencia, haciendo posible que un asistente en remoto tenga toda la información necesaria para interactuar como si estuviera presente.
 
Hasta la fecha, la formación en cirugía robótica se veía limitada por la obligación de estar físicamente en quirófano durante una intervención. La necesidad de asistencia presencial restringía la participación y no permitía transmitir las sensaciones experimentadas por el cirujano en la consola.
 
Todos estos flujos de imágenes y audio se envían a la nube, donde se procesan para integrarlos y crear una experiencia virtual que permite a los participantes conectados en remoto poder visualizar en tiempo real la operación, comunicarse con el equipo médico del quirófano e incluso realizar indicaciones gráficas sobre las imágenes. Estos vídeos se transmiten en calidad 4K y brindan profundidad 3D para completar una experiencia 100% inmersiva.
 
En esta iniciativa, Telefónica ha desarrollado conjuntamente con mSurgery una nueva funcionalidad que permite disponer de un visor estereoscópico en remoto del sistema robótico da Vinci. Dicha funcionalidad se integra en la plataforma comercial de cirugía colaborativa para que otros profesionales puedan ver exactamente lo mismo que el cirujano que está a los mandos del sistema quirúrgico, como si fueran ellos los que estuvieran sentados en la consola. Además, con esta solución se pueden grabar los procedimientos quirúrgicos para crear una base de conocimiento para la formación posterior de cirujanos.
 
La operadora habilita también la conectividad de la solución extremo a extremo gracias a la fibra y el 5G, que permiten gestionar la gran cantidad de vídeo y audio generados y trasmitirlos desde el quirófano a los participantes que no están allí en tiempo real y sin apenas retardo. También Telefónica aporta la cloud/nube cercana o Edge Computing donde se procesa todo este flujo de datos audiovisuales para componer la experiencia virtual inmersiva.
 
La aportación del Hospital en el proyecto radica en la mejora y validación de la solución, generada por las necesidades formativas de los propios cirujanos cuando se detectó la importancia de disponer de una tecnología de estas características. De hecho, los profesionales del Servicio de Cirugía General y Digestiva, y especialmente en el campo de la cirugía bariátrica, han sido los encargados de probar, mejorar y validar los diferentes dispositivos, hasta llegar a unos modelos que cumplen todas las prestaciones requeridas para una implementación a gran escala.
 
mSurgery aporta su plataforma colaborativa de transmisión de video bidireccional de baja latencia, sobre la que se ha desarrollado este proyecto innovador de visión remota en 3D para el robot quirúrgico da Vinci
 
Leonor Ostos, gerente de Innovación de Telefónica España, destaca: “La implantación de esta solución pionera, en la que hemos puesto las últimas tecnologías al servicio de la cirugía robótica más evolucionada, supone un enorme valor añadido tanto para el equipo médico como para los pacientes gracias a sus dos aplicaciones principales: la asistencia remota en cirugías colaborativas y la teleformación a la comunidad médica. Además, esta tecnología innovadora y precisa dota a este sistema robótico de adaptabilidad y versatilidad para multitud de especialidades quirúrgicas”.
 
Jordi Tarascó, especialista en Cirugía Endocrina, Bariátrica y Metabólica del Hospital, apunta que la apuesta del centro por potenciar la cirugía bariátrica robótica no se detiene en la implantación de la propia cirugía robótica, sino que “hay que explorar los nuevos caminos que esta tecnología abre y trabajar de la mano del sector de la innovación para poder ofrecer la mejor calidad asistencial. Y eso también pasa por poder ofrecer la mejor formación”.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.