Soltour Travel Partners consolida su posición como centro neurálgico en la industria turística (adoptando el nuevo nombre de Travelance)

Soltour Travel Partners ha anunciado hoy una nueva etapa del viaje y el nacimiento de su nueva identidad, Travelance. Se trata de un hub turístico conformado por operadores independientes de reconocido prestigio que trabajan en estrecha colaboración para satisfacer las necesidades de las agencias de viajes. 

Un año después del inicio de este viaje conjunto, el proyecto formado por Europamundo, Guest Incoming, Luxotour, Soltour, TUI y Webbeds ha marcado un antes y después en todos sus integrantes, reforzando su posición en el sector y consolidándose el proyecto como hub turístico. 

Los partners están listos para afrontar nuevos desafíos y dar la bienvenida a futuros colaboradores. Por ello, es el momento de abrazar el cambio e iniciar una nueva fase en este camino, unidos bajo un nombre e identidad más inclusivos, que reflejen la personalidad y valores de todos los integrantes del hub. Travelance es la evolución natural de Soltour Travel Partners y representa ese espíritu por viajar y descubrir el mundo, donde los partners son especialistas, así como la alianza que hace al hub crecer. 

El propósito de Travelance es ofrecer soluciones y alternativas de viaje de alto valor, fortaleciendo el posicionamiento y el liderazgo de las agencias, intermediarios fundamentales de la cadena de valor turística.  Así, los integrantes de este proyecto innovador crean sinergias para desarrollar una oferta completa y competitiva facilitando a las agencias la reserva de viajes de distintos turoperadores, bajo un acceso único. Las ventajas son múltiples: 

Programa de fidelización exclusivo: Se trata de un Club de Fidelización para Agentes de Viajes, por el que con cada reserva que realicen a través de Travelance, disfrutarán de ventajas, beneficios y recompensas exclusivas como bonos, descuentos, prioridad en fam trips, acceso a ofertas de viaje especiales, etc. 

Cartera de producto completa, competitiva y diferencial: un extenso catálogo de productos que ofrece opciones que destacan en el mercado, satisfacen diversas demandas y aseguran una experiencia de viaje excepcional.  

Incremento de la rentabilidad: Cada reserva realizada a través de los diferentes partners conlleva un aumento en la rentabilidad para las agencias, potenciando así su crecimiento.  

Cercanía y soporte: Travelance se nutre de las redes comerciales independientes de cada partner, lo que permite estar siempre cerca de las agencias. 

Comodidad y servicio para las agencias: Facilitando el trabajo a través de un login único del Club Travelance con acceso a reservas, agilizando sus operaciones y mejorando la experiencia del cliente.  

Garantías: Todos los operadores tienen amplia experiencia operando en los mercados español y portugués, con sólidas políticas comerciales de sostenibilidad, además de otras garantías operacionales como servicio post venta, servicio 24/7 en destino...  

Estrategia de marketing y publicidad: Servicio de marketing a todos los partners, asegurando que lleguen de manera efectiva a nuestros clientes y destaquen en el competitivo mercado.  

Innovación tecnológica: A través de la colaboración en proyectos tecnológicos, buscamos mejorar continuamente la experiencia de usuario y la calidad de nuestros productos y servicios.

“Travelance es un proyecto innovador en el mundo de la turoperación. Con este nuevo paso, queremos demostrar nuestro compromiso con las agencias de viaje independientes y mostrarnos, una vez más, como el hub turístico creado para satisfacer sus necesidades”, declara Tomeu Benassar, CEO de Travelance. “Llevamos más de un año dinamizando el sector turístico a través de la innovación, y facilitando acuerdos estratégicos orientados a la creación de un entorno saludable para la competencia, evitando la adquisición directa de empresas como medio de expansión. Se ha demostrado la solidez de este proyecto innovador y Travelance es un paso más en este viaje que nos hemos comprometido a recorrer juntos”, concluye.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.