Puedes diseñar las zapatillas de tu empresa desde tu móvil (el customizador online de BrandYourShoes)

(Por Gina Biain) Se trata de una empresa que ofrece zapatillas personalizadas para empresas y otros colectivos. A través de su customizador online, puedes diseñar las tuyas. Tiene una fuerte presencia en Estados Unidos.

Stand de BrandYourShoes en el MWC
Stand de BrandYourShoes en el MWC
Zapatillas BrandYourShoes personalizadas
Zapatillas BrandYourShoes personalizadas
Zapatillas BrandYourShoes personalizadas

La empresa catalana presentó su customizador on-line en el MWC. A través del sistema full id-custom el usuario puede personalizar sus zapatillas eligiendo: el modelo (hay ocho disponibles), los materiales, colores y por supuesto, aplicar el logo de su empresa en las zapatillas.

Todo se produce en España, trabajando exclusivamente local y especializándose en el diseño, Guillerm Soldevila, CEO y Founder, nos comenta: “BrandYourShoes tiene su ADN digital, desde el primer año que publicamos la página web quisimos que tuviera su customizador online de tal manera que el usuario pueda diseñar las zapatillas desde cualquier dispositivo móvil.”

¿De qué manera se enmarcan en el MWC? “Estamos en un fuerte proceso de marketing online y estamos focalizado la empresa en el sector del branding, somos moda pero hemos hecho un producto muy BtoB por lo que nos interesa estar en ferias como MWC y buscamos a directores de marketing de empresas del sector tecnológico aunque vendamos a muchos otros sectores también.” cierra Soldevila.

Con un pedido mínimo de 30 pares, BrandYourShoes, se especializa en hacer zapatillas para uniformes, eventos o regalos corporativos. Han venido a grandes empresas como: Twitter España, Red Hat, Quickbooks, TravelPerk, Randstad, metroPCS, entre otras. Operan en todo el mundo con una fuerte demanda en Estados Unidos, Canadá, Israel, Islas Bermudas y Francia también.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.