Prosegur Crypto y Minos Global lanzan su solución completa de compraventa de cripto en una entidad financiera de Uruguay

Prosegur Crypto y Minos Global, tras la alianza anunciada en junio de este año, han comenzado a ofrecer servicios de compraventa y custodia de activos digitales a MiDinero, fintech referente en el sector de finanzas personales en Uruguay. 

En este sentido, todos los clientes con una cuenta en MiDinero que tengan pesos o dólares pueden comprar y vender criptomonedas, bajo los más rigurosos estándares de seguridad y transparencia. La nueva solución se integra directamente en la aplicación móvil de MiDinero, permitiendo a los usuarios gestionar sus criptoactivos de manera sencilla como otro producto de su posición global. 

Los titulares de tarjetas de MiDinero, que superan las 500.000 tarjetas activas, tienen ahora la posibilidad de comprar y vender criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y diversas stablecoins, de forma muy sencilla y bajo los más altos estándares de seguridad. 

Cabe destacar que este servicio ha sido supervisado por el regulador este mismo mes. Además, la Fintech uruguaya, entidad supervisada por el Banco Central de Uruguay (BCU), ha llevado a cabo un meticuloso período de pruebas antes de su lanzamiento al público en general. 

José Ángel Fernandez, Executive Chairman de Prosegur Crypto y director corporativo de innovación de Prosegur Cash, ha manifestado, “Es un honor colaborar con MiDinero, marcando un hito en nuestra alianza con Minos Global. Nuestra visión es ofrecer soluciones de vanguardia y confiables en el ámbito de los activos digitales. Esta iniciativa no solo refuerza nuestra presencia en Uruguay, sino que también sienta las bases para expandirnos a otras jurisdicciones, integrándonos con soluciones financieras locales siguiendo la regulación”. 

Por su parte, Mercedes Steneri, Gerente General de MiDinero, ha comentado, “Esta colaboración con Prosegur Crypto y Minos Global refleja nuestro compromiso continuo de innovar y ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones financieras. Al integrar la compraventa y custodia de criptoactivos, estamos dando un paso adelante en nuestra misión de democratizar las finanzas personales en Uruguay y en la región". 

Fundada en 2018, MiDinero ha consolidado su posición como una de las fintech más influyentes de Uruguay, con una base de más de 250.000 usuarios y más de 500.000 tarjetas activas. Su misión es democratizar las finanzas personales y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes. Esta colaboración con Prosegur Crypto y Minos Global marca un avance significativo en el mundo de las criptomonedas y las finanzas personales en Uruguay y en la región.

Prosegur Crypto y Minos Global revolucionan el mercado de criptomonedas 

En el ámbito de la alianza anunciada el pasado mes de junio, Prosegur Crypto, el servicio institucional de custodia de activos digitales de Prosegur Cash, aporta su innovadora solución de custodia de criptoactivos, que se basa en una tecnología patentada de almacenamiento en frío, único en el mundo, garantizando los más altos niveles de seguridad. Por su parte, Minos Global complementa la oferta de custodia fría con sus servicios de gestion, compraventa y pagos con criptoactivos en un modelo “as-a-service”. 

En este sentido, la combinación de estos dos servicios crea una oferta única en el mercado, que facilita el acceso de las entidades financieras a la industria de los activos digitales tokenizados. La plataforma desarrollada por Prosegur Crypto y Minos Global se ofrece bajo un innovador modelo "Business-as-a-service", por lo que las entidades pueden proporcionar servicios cripto a sus clientes sin la necesidad de desarrollar elevadas inversiones o capacidades específicas en activos digitales. 

Asimismo, los clientes institucionales pueden beneficiarse de las oportunidades que brinda el ecosistema cripto, con la tranquilidad de contar con el respaldo de dos empresas líderes en sus respectivos campos, al tiempo que cumplen con todos los requisitos regulatorios. 

 

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.