Player Lens, la ventana de trabajo del fútbol que apuesta por el ‘Big Data’ (dejar de fichar “a ojo”)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) “Es el LinkedIn del fútbol”, así define José Ramón Capdevila (director de la empresa) a Player Lens, una novedosa plataforma que representa una ventana de trabajo para clubes y futbolistas.

El fútbol no resiste a los avances en estudios de datos y tecnologías. Al ser un deporte cada vez más profesionalizado, aprovechan dichos avances para acercar al jugador a un máximo rendimiento. Los análisis de ‘Big Data’ permiten exactamente esto, entender el impacto que tienen, en distintas categorías, sobre el terreno de juego.

Capdevila comenta que trabajan en alianza con TransferLab y Wyscout. Ambas son plataformas que proporcionan una base de datos extensa de los jugadores que están inscritos en Player Lens. Estadísticas, mapas de calor y vídeos divididos en las acciones que ejecutan. De esa manera presentan la información para los interesados en realizar un fichaje.

Dentro de Player Lens hay una gran cantidad de futbolistas registrados a los que pueden conocer. El proceso de un traspaso se puede dar por el interés de un club a un jugador, o a través de los contactos que haga el agente directamente con el equipo. Posteriormente, todas las partes tienen la posibilidad de ponerse en contacto en el chat disponible en la aplicación.

“Es una herramienta que les puede aportar nuevas ofertas a los futbolistas. En la última ventana de traspasos hubo más de 1.500 opciones de jugadores por posición disponibles en la plataforma”, explica José Ramón Capdevila.

Muchos de los datos que suministra esta plataforma de trabajo no solo ayudan a entender estadísticamente a estos jugadores, sino también a calcular el tipo de valor que pueden tener dentro de un equipo. Los análisis de los algoritmos de ‘Big Data’ dan una estimación del alcance e influencia del futbolista en el club y su cotización en las siguientes temporadas.

El caso De Bruyne
Uno de los ejemplos más recientes dentro del mercado de fichajes del fútbol internacional es la renovación de Kevin De Bruyne en el Manchester City de Inglaterra. El jugador belga (una de las estrellas de su plantilla) se apoyó en los análisis de datos de TransferLab para oficializar su nuevo contrato. Allí se destacó la importancia de sus jugadas en los éxitos deportivos del club.

Esto parece ser un punto de inflexión en la forma de organizar acuerdos con los jugadores de fútbol. Primero por la ascendencia de quienes participan en esa renovación y segundo por la gigantesca cantidad de dinero involucrada (De Bruyne ganará  € 445.000).

Todo indica que los protagonistas de este deporte tendrán una vía para competir por aquellos contratos que se ajusten a su verdadero nivel deportivo. La competitividad a través del ‘Big Data’.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.