No sólo el precio de la luz se dispara: ¿no estarás pagando de más en telefonía?

Unique, startup especializada en gestionar, controlar y optimizar el gasto en telefonía móvil corporativa, ha cerrado una ronda de financiación por un importe de más de € 300.000, a través de su compañía matriz, el grupo Call2World, especializado en soluciones de telecomunicaciones para empresas.

Manuel Garriga, fundador de Unique, y Daniel Serra, Director de Desarrollo de Negocio

La compañía, que consigue racionalizar las facturas de telefonía móvil de sus clientes a través de un software diseñado específicamente para ello y de unos consultores que analizan los datos y asesoran a los clientes, ya había levantado otras rondas de financiación anteriores, en 2015 y 2018, por importes similares.

Esta ronda de financiación permitirá a Unique activar un ambicioso plan de crecimiento, que pasa por la puesta en marcha de acciones comerciales para multiplicar por cuatro su cifra de clientes en el mercado español, en un plazo máximo de 5 años. En la actualidad, la compañía gestiona miles de líneas telefónicas de medianas y grandes empresas. De esta manera, Unique ha conseguido un ahorro de más de 6 millones de euros a sus clientes en sus casi 7 años de actividad.

Unique superó los € 385.000 de facturación en el último ejercicio cerrado (2020), mientras que la matriz, Call2World, superó el millón en ese mismo ejercicio de 2020. 
 
Según los datos de la compañía, el 87% de las empresas españolas no entiende las facturas de telefonía móvil y están descontentas con ellas, ya que tienen sensación de pagar en exceso y de no saber qué servicios tienen contratados exactamente; y opinan que la atención al cliente, en general, es mejorable.

“La mayoría de empresas tiene sobredimensionados los servicios que incluyen sus contratos de telefonía móvil y, consecuentemente, las facturas también lo están” – comenta Daniel Serra, Director de Desarrollo de Negocio de Unique –. “Por eso, nuestra propuesta pasa por alinear los servicios de telefonía a las necesidades reales del cliente, a partir de convertir las facturas en conceptos totalmente transparentes, que hacen más fácil la toma de decisiones. Cruzamos lo que realmente paga el cliente con lo que en verdad está utilizando y le asesoramos para conseguir racionalizar ambos aspectos”, añade Serra.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.