Neinor refinancia su deuda con un préstamo de 165 millones de euros (y busca acelerar inversiones)

Neinor Homes ha suscrito un nuevo préstamo por un importe de 165 millones de euros a tres años y refinanciado su deuda corporativa de 140 millones de euros. De este modo, Neinor extiende sus vencimientos por un año adicional. El coste financiero es similar al que se firmó en abril de 2023 y se encuentra cubierto por el derivado que se contrató en el año 2022. 

Con esta operación, Neinor aumenta su deuda en 25 millones de euros. Cabe señalar que la compañía dispondrá de la opción de incrementarla por otros 35 millones hasta un máximo de 200 millones. 

Esta operación muestra nuevamente la gran solvencia de la compañía y su capacidad para obtener financiación, tanto de proyectos como corporativa. La estructura de la operación de financiación ha sido un club deal, respaldada por el sindicato original con Banco Santander, BBVA y JP Morgan al que se ha sumado el banco francés, Société Générale, demostrando así el apetito tanto de la banca española como internacional. 

Excelentes resultados FY23 con fuerte generación de caja y bajo endeudamiento 

El año 2023 encadena una serie de cinco años consecutivos en que Neinor ha vuelto a cumplir con todos sus objetivos operativos y financieros. En este periodo de cinco años, Neinor ha entregado más de 11.000 viviendas con las que ha generado más de 650 millones de euros y 440 millones de euros de EBITDA y beneficio neto, respectivamente. 

Los resultados del ejercicio de 2023 se han caracterizado por la solidez de márgenes operativos y una fuerte generación de caja que ha permitido a la compañía terminar el año con una ratio de apalancamiento (LTV) muy conservador del 17% - por debajo del objetivo de 20-25%. 

Mejoría de las perspectivas para 2024-25 y decisión de acelerar inversiones 

Para los próximos dos años la compañía anticipa una mejora de las dinámicas del sector motivada principalmente por la robustez de la demanda y escasez de oferta de obra nueva. Estas circunstancias junto con el bajo grado de apalancamiento de las familias han permitido que el sector promotor español tuviera un desempeño muy sólido los últimos dos años ante un escenario marcado por una subida de tipos de interés y alto grado de incertidumbre macroeconómica. 

En este entorno, Neinor espera poder acelerar inversiones en los próximos dos años y continuar así con su trayectoria de crecimiento eficiente en capital. En su plan de negocio 2023-27, Neinor tiene como objetivo invertir 1.000 millones de euros, de los cuales la mitad se llevará a cabo junto con nuevos socios estratégicos y a través de su negocio de coinversión. Hasta el momento la compañía ya ha sido capaz de firmar acuerdos por 300 millones de euros para su negocio de coinversión, lo que supone el cumplimiento del 60% del objetivo marcado a cinco años. 

Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, ha comentado: “Destacamos el grado de confianza de la banca española e internacional en financiar a Neinor, lo que nos permite optar por estructuras de deuda tradicionales optimizando nuestro coste de capital”. 

Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y CFO, ha apuntado que: “Esta refinanciación asume un papel muy importante en la ejecución de nuestro plan estratégico. Por un lado, nos permite alargar la vida útil de nuestra deuda corporativa sin incrementar su coste y optimizando nuestro balance. Por otro lado, nos da la opción de acelerar el crecimiento de nuestro negocio de coinversión.”   

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)