Más de 20 entidades le planta cara a Colau: “no” a la estigmatización del turismo en Barcelona

En un documento titulado “En contra de la instrumentalización de la actividad turística como herramienta política en Barcelona”, una veintena de entidades -incluyendo la influyente Pimec- ha dejado claro su posición sobre el rol que el turismo desempeña en la ciudad.
 

Pimec y otras 20 entidades piden no negar los beneficios del turismo en Barcelona

Los firmantes resalta que “desde el ámbito político municipal se está recuperando un debate enquistado en torno al turismo y su desarrollo en Barcelona, ??con una base negativa y poco constructiva”.

La referencia apunta a los intentos de restringir el turismo en determinadas zonas de la ciudad el próximo verano, limitando las aglomeraciones de visitantes en zonas como el Gótico, el Raval, la Ribera y la Barceloneta.

“Después de dos años dramáticos, tanto en la vertiente humana como económica, las últimas semanas Barcelona está viviendo una incipiente y positiva reactivación de su tejido empresarial, social, laboral y cultural, que está permitiendo, de forma lenta y gradual, recuperar un pulso y un ritmo normalizado en la ciudad”, dice el comunicado. 

“Las entidades que rubricamos este Manifiesto hacemos la petición clara y expresa de que la actividad turística no sea instrumentalizada nuevamente como una herramienta política en Barcelona, ??como base de debates que ya están superados, y que sólo conducen a la polarización, la crispación ya desvirtuar nuestra capacidad como sociedad de trabajar juntos de forma constructiva”.

Entidades adheridas firmantes :
- ACAVE
- Agrupamiento de Tiendas y Comerciantes de Cataluña
- Amigos de la Rambla
- Apartur - Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona
- Asociación del Paseo de Gracia
- Barcelona Abierta
- Cátedra de Retail, Turismo y Servicios BSM-UPF
- CLIA - Cruise Lines International Association
- Colegio de economistas de Cataluña
- Comertia
- Consejo de Gremios de Comercio, Servicios y Turismo de Barcelona
- ConfeCat - Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña
- ESHOB - Escuela Superior de Hostelería de Barcelona
- Fomento del Trabajo Nacional
- Fundació Barcelona Comerç
- Gremio de empresarios de discotecas de Barcelona y Provincia
- Gremio de Hoteles de Barcelona
- Gremio de Restauración de Barcelona
- Moco Museum Barcelona
- PIMEC
- Primavera Sound


 

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.