Madrid (con Díaz-Ayuso) le pone alfombra roja a Uber Green (de qué se trata el servicio)

Uber Green está ya disponible en Madrid y permite a los usuarios de la plataforma viajaren vehículos 100% eléctricos al mismo precio que el producto más popular de Uber en España, UberX. Aval de Díaz-Ayuso.

Uber Green, un nuevo producto de la empresa llegó a Madrid.
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, a favor de la convivencia Uber y taxis.

Uber Green se suma a la gama de productos de Uber en Madrid y tendrá una sección dedicada en la aplicación de Uber. 

Así, el portfolio de servicios de Uber en Madrid pasa a ser uno de los más completos de Europa, contando con los siguientes servicios y productos: UberX, Taxi, Uber Comfort, Uber Black, Uber Van, Uber Pet, los patinetes eléctricos de Lime y, desde hoy, también Uber Green.

Con este lanzamiento, Madrid se convierte en la primera ciudad española y la número 61 en Europa en la que Uber ofrece un servicio cero emisiones. Durante la primera fase, Uber Green estará disponible con una flota de 70 vehículos dentro de la M-30, con el objetivo de ampliar el radio de cobertura a todo Madrid en los próximos meses.

El evento de presentación contó con la presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso que recordó: En mi discurso de investidura trasladé mi compromiso histórico con el medio ambiente y la calidad del aire y, gracias al trabajo conjunto entre la Administración, los ciudadanos y las empresas, lo estamos cumpliendo. Uber Green es un ejemplo de esto. Gracias a la flota de vehículos eléctricos de esta compañía circulando en Madrid, los madrileños tendrán nuevas opciones asequibles y menos contaminantes para desplazarse por la región. Queremos dar las gracias a Uber por este compromiso y por conseguir un modelo de convivencia con el sector del taxi”.

Compromiso Uber

En 2040 las 10.000 ciudades en las que Uber está presente tendrán el 100% de los viajes realizados en vehículos de cero emisiones, transporte público y micromovilidad.

Para alcanzar este objetivo, Uber invertirá US$ 800 millones en ayudas a conductores para afrontar los costes de adquisición y carga de vehículos eléctricos, principales barreras que dificultan el acceso a la movilidad eléctrica. En la Comunidad de Madrid, Uber invertirá € 5 millones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.