Los caminos se unen: nace la mayor plataforma para que empresas (y personas) encuentren subvenciones 

2.000 organismos diferentes publican y promocionan más de 18.000 convocatorias para ayudas y subvenciones al año en España por montos que rondan los € 30.000 millones y que no se otorgan en su totalidad, precisamente, por lo complejo que es encontrarlos para los potenciales beneficiarios. La buena noticias es que Fandit y Ayudas-Subvenciones se alían para confluir en un sistema único con un algoritmo que facilita estos trámites.

Pedro Robles, fundador de Fandit.es y Marc Dominguez, director de Ayudas-Subvenciones.es, han decidido unir sus caminos para ofrecer al mercado una solución única que dé respuesta a la creciente necesidad de financiación, en un contexto en el que tanto empresas como particulares suelen encontrarse muy perdidos.

La suma de ambos proyectos ha dado lugar a una plataforma que prevé alcanzar cerca de 3 millones de visitas anuales. Cada usuario podrá acceder a las líneas que más se ajusten a sus necesidades y, a partir de aquí, podrá contar también con el apoyo de expertos que le asesorarán para maximizar las posibilidades de éxito de cada solicitud.

“La clave de nuestro trabajo está en los conectores automáticos a fuentes de datos públicos. Inventamos un algoritmo que limpia, clasifica y ordena las ayudas para que sean más fáciles de localizar. También el algoritmo ayuda a generar avisos diarios. Hicimos un buen tándem entre la tecnología y los conocimientos del sector”, explica Pedro Robles Rico, fundador de Fandit.

Ambos portales, líderes en búsqueda, gestión y tramitación de subvenciones, ponen a disposición de empresas y particulares su tecnología, know-how y equipo para facilitar el acceso a las convocatorias que se publican a diario con un modelo de negocio a medida.

El buscador gratuito se actualiza de forma automática y diaria. Si aparece una oportunidad para la persona interesada, esta rápidamente recibe un aviso. Solo hay que registrarse para personalizarlos. También ofrece servicios de pago para quien necesite la gestión más especializada.

Marc Domínguez asegura que ambas compañías están trabajando ya codo con codo para impulsar lo mejor de ambos proyectos. “Con esta unión damos un paso muy importante en el sector y lo hacemos con la ilusión de brindar un servicio completo a un mercado necesitado de este tipo de soluciones. Sin ninguna duda, nos posicionamos como referente tanto para empresas como particulares”.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.