Logisfashion impulsa su crecimiento con la apertura de nuevas oficinas centrales en Barcelona (un movimiento que refuerza su presencia en el mercado global)

Logisfashion, multinacional especializada en logística aplicada a la moda y el lifestyle, inaugura sus nuevas oficinas centrales en Barcelona como un hito clave en su estrategia de crecimiento y expansión. Este movimiento representa una clara apuesta por la eficiencia operativa y el bienestar de sus empleados, consolidando su posición como líder en el sector logístico.

El traslado de las oficinas corporativas de Logisfashion en Barcelona responde directamente al significativo crecimiento experimentado por la empresa en los últimos años, así como al notable incremento en su volumen de operaciones y la demanda de sus servicios especializados. Ubicadas en la planta 18 de la Torre Marenostrum, a escasos metros de la playa de la Barceloneta, estas modernas instalaciones de 621 m² marcan un paso adelante en la centralización de sus operaciones. Con capacidad para 50 puestos de trabajo y 3 salas de reuniones, distribuidos en un espacio caracterizado por sus calidades premium y su ubicación en una planta eficiente, que goza de luz natural como protagonista y unas vistas 360º a la capital.

Las nuevas oficinas reunirán bajo un mismo techo a equipos estratégicos como el Management team, Recursos Humanos, Administración y Finanzas, Transporte Internacional, Proyectos y Mejora Continua, IT y Marketing, facilitando una comunicación más fluida y una toma de decisiones más ágil. Esta centralización promoverá la sinergia entre los distintos equipos corporativos, impulsando la innovación y asegurando una respuesta más rápida y efectiva a las necesidades de un mercado en constante evolución.

Compromiso con la innovación y el bienestar de los empleados

Las certificaciones BREEAM® obtenidas por Torre Marenostrum confirman el alto grado de sostenibilidad ambiental del edificio, garantizando el mayor confort y salud de los usuarios. Las nuevas oficinas no solo representan un avance en términos de eficiencia energética, sino que también reflejan el compromiso continuo de Logisfashion con la innovación y el bienestar de sus empleados. Equipadas con recursos digitales y herramientas colaborativas de última generación, para facilitar reuniones híbridas y fomentar la colaboración y la creatividad, en un entorno de trabajo moderno y motivador.

Entre las características destacadas de las oficinas se incluyen servicios de conserjería y vigilancia 24 horas, un auditorio con capacidad para 150 personas, espacios flexibles para reuniones y formaciones, una zona de jardín que fomenta el esparcimiento, áreas de vestuarios y duchas, así como amplias facilidades de estacionamiento con acceso controlado. Este entorno, diseñado para maximizar la iluminación natural y la eficiencia energética, cuenta con puntos de carga eléctrica en línea con el compromiso medioambiental de Logisfashion.

Proyecciones de futuro

“La inauguración de las oficinas centrales corporativas de Logisfashion no solo representan una inversión en nuestro futuro, sino también un compromiso con la excelencia”, comenta Juan Manuel Manzanedo, Presidente ejecutivo de Logisfashion. “Nos permitirán seguir avanzando en nuestro compromiso de seguir ofreciendo soluciones logísticas especializadas a nivel mundial a nuestros clientes”.

Este movimiento subraya su dedicación a proporcionar un ambiente de trabajo inspirador, posicionándoles de manera más sólida para seguir atendiendo eficazmente a sus clientes en un sector logístico cada vez más competitivo y globalizado.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)