Llegan los calores y vuelve la reina blanca del verano (mitos, verdades y donde conseguirla)

(Por Bruno Alonso) No estamos hablando de un personaje de Juego de Tronos. La horchata está más de moda que nunca: vegana, mediterránea, nutritiva, refrescante y con el sello tradicional de lo auténtico.

Barcelona es una de las ciudades de referencia en España si hablamos de esta bebida de origen árabe y que los valencianos convirtieron en un mito. Hasta la ciudad condal emigraron varias familias del levante español y trajeron consigo los secretos de este curioso tubérculo llamado chufa, que mezclado con agua y azúcar se ha convertido en un elixir. El consumo medio de la horchata valenciana en España es de 40 millones de litros cada verano.

Para muchos la época estival no tiene sentido sin una paella frente al mar, una buena siesta y una horchata de calidad. La clave para la excelencia es mezclar una chufa de máxima categoría (la mejor es la de la albufera valenciana) y la cantidad justa de agua y azúcar para que no se camufle el sabor del tubérculo.

Las tendencias de hábitos saludables han conseguido que se elabore horchata sin azúcar e incluso hay clientes que piden que se le sirva un vaso con una mitad del producto endulzado y la otra mitad al natural. Hasta ahora era una bebida totalmente estacional, pero algunos establecimientos la están comercializando todo el año, rompiendo tal vez esa tradición romántica que llegaba sólo con el buen tiempo.

Uno de los innovadores y emprendedores de esta industria fue José Panach Riera, cuya aportación fue trascendental inventando la primera máquina para recolectar chufa y que en la actualidad aún se utiliza. Eran los años 70 y este artilugio supuso una renovación integral en la recolección de la chufa y por tanto una revolución en esta actividad agrícola. 

Su invento simplificaba considerablemente el tiempo y costes de recolección, elevando enormemente la capacidad de producción. No sólo abarató los costes, sino que garantizó la salud de las personas que se dedicaban al cultivo de este bien que ya entonces era apreciado.

Respecto a su salubridad y propiedades nutricionales, la dietista y nutricionista Andrea Rodríguez arroja luces y sombras:

La horchata viene de la chufa, un tubérculo que aporta azúcares naturales compuestos (como el almidón resistente, un excelente prebiótico), grasas saludables (ácido oleico y linoleico) y vitaminas e y c.

El consumo de chufa es beneficioso para el corazón, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos y contiene polifenoles potencialmente anticancerígenos y antioxidantes.

Por tanto, es una bebida saludable siempre y cuando no tenga muchos azúcares añadidos. El gran problema de la horchata es que la mayoría de ellas llevan una elevada cantidad de azúcares añadidos, nada recomendables en una dieta equilibrada

Si el lector se decide a realizar una ruta de la horchata por Barcelona estas tres paradas deberían ser obligatorias:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.