Lidl pondrá en marcha un almacén provisional en Constantí (Tarragona) en 2024 (invertirá alrededor de 13 millones de euros)

La cadena de supermercados invertirá cerca de 13 millones de euros para adecuar unas instalaciones que, con más de 40.000 m2 de superficie y medio centenar de muelles de carga, permitirán atender temporalmente sus crecientes necesidades logísticas en el noreste de España.

Lidl da nuevos pasos adelante para seguir creciendo en toda España, generando riqueza y empleo gracias a su actividad. Esta vez, la cadena de supermercados pondrá en marcha un almacén provisional en Constantí (Tarragona) a mediados de 2024 que le permitirá atender temporalmente sus crecientes necesidades operativas en el noreste del país, anticipándose también con ello a la construcción de su futuro centro logístico en este municipio.

La compañía invertirá alrededor de 13 millones de euros en las obras de adecuación de este almacén provisional, destinadas principalmente a equipar los cuatro módulos de almacenaje en los que se distribuirán sus más de 40.000 m2 de superficie y medio centenar de muelles de carga. La operación de arrendamiento, cerrada en régimen de leasing con Tristan Capital Partners y Kefren Capital Real Estate, implicará también a medio plazo la contratación de personal que, una vez construida la futura plataforma logística de Lidl en Constantí –a escasos kilómetros de distancia–, trasladará ahí su actividad de forma definitiva.

Futuro centro logístico propio en Constantí

Precisamente con el objetivo de garantizar su expansión sostenible y sostenida en todo el territorio, Lidl adquirió el año pasado una parcela de unos 185.000 m2 en esta localidad tarraconense para levantar un nuevo centro logístico propio. Este proyecto, que generará riqueza y empleo local, se sumará a los otros cuatro que la cadena de supermercados prevé inaugurar en los próximos años en Escúzar (Granada), Parla (Madrid), Martorell (Barcelona) y Villadangos del Páramo (León).

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.