La subida número once de 2023: el precio del alquiler interanual sube un 7,9% en Cataluña en noviembre

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 1% en su variación mensual y un 7,9 en su variación interanual, situando su precio en 15,85 €/m2 al mes en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento interanual (7,9%) supone la subida número once de 2023.

“El precio del alquiler continúa con subidas significativas a nivel nacional, aunque no tan abultadas como en el primer semestre del año que llegaron a máximos históricos. Precisamente, tras haber tocado techo, el precio podría estar buscando una estabilización. De todas formas, las autonomías más tensionadas, siguen mostrando incrementos muy abultados, de dos dígitos, y algunas capitales de provincia alcanzan de nuevo precios máximos históricos. La problemática de desequilibrio entre la escasa oferta y la alta demanda empuja el precio al alza sin dejar que se modere. Ante un mercado cada vez menos dinámico, más compacto y de muy difícil acceso, las desigualdades y vulnerabilidades de los ciudadanos con rentas más bajas quedan al descubierto, al ser expulsados del mercado, por no poder hacer frente a estos precios. Previsiblemente el precio continuará al alza”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que todas las comunidades incrementan el precio interanual en noviembre. En seis comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares sube un 20,9% (frente al 21,3% que se produjo en octubre). Le siguen, Canarias (16,1%), Cantabria (14,7%), Comunitat Valenciana (13,6%), Madrid (11,6%), Andalucía (10,8%), Castilla y León (9,1%), La Rioja (9,1%), País Vasco (9,0%), Asturias (8,9%), Galicia (8,1%), Cataluña (7,9%), Castilla-La Mancha (5,4%), Aragón (5,1%), Región de Murcia (4,7%) y Navarra (4,2%).

En noviembre de 2023 cuatro comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Madrid (17,14 €/m2 al mes), País Vasco (15,20 €/m2 al mes), Andalucía (9,99 €/m2 al mes) y Castilla y León (8,48 €/m2 al mes).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 17,14 €/m2 al mes y los 16,86 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Cataluña (15,85 €/m2 al mes), País Vasco (15,20 €/m2 al mes), Canarias (12,96 €/m2 al mes), Cantabria (11,53 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (11,42 €/m2 al mes) y Navarra (11,02 €/m2 al mes).

Provincias

En las cuatro de las provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en noviembre de 2023. Los incrementos superiores al 10% se dan en dos provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

El orden de las provincias con los incrementos interanuales superior al 10% son: Girona (18,6%), Barcelona (11,4%), Lleida (6,4%) y Tarragona (4,3%).

En cuanto a los precios, dos provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado al mes. El orden de las provincias de mayor o menor es Barcelona con 17,75 €/m2 al mes, Girona con 13,09 €/m2 al mes, Tarragona con 9,51 €/m2 al mes y Lleida con 7,80 €/m2 al mes.

Municipios

En la mayoría de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Girona es la que más incrementos acumula en noviembre con un 22,2%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 10% en un año y son: Girona capital (22,2%), L'Hospitalet de Llobregat (20,9%), Badalona (19,0%) y Castelldefels (15,8%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, vemos que el 73% de los municipios sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y los diez con mayor precio son: Barcelona capital (21,13 €/m2 al mes), L'Hospitalet de Llobregat (18,74 €/m2 al mes), Castelldefels (18,50 €/m2 al mes), Sitges (16,97 €/m2 al mes), Badalona (16,10 €/m2 al mes), Girona capital (14,26 €/m2 al mes), Sabadell (12,26 €/m2 al mes), Salou (11,94 €/m2 al mes), Terrassa (11,59 €/m2 al mes), Tarragona capital (10,44 €/m2 al mes) y Cambrils (10,24 €/m2 al mes).

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.