La startup catalana Vicio abre su primer restaurante físico en Barcelona (y no será el único, dicen)

(Por Alejandro Carrilero) Vicio nació –como tantos negocios hoy en día- en un contexto digital, pero debido a su éxito y la alta demanda (incrementando su cifra de pedidos en un 400% en los 8 primeros meses de vida) han decidido abrir un restaurante físico en la ciudad condal. “Lo que va hacer Vicio es que pedir una hamburguesa se convierta en una experiencia única y exclusiva”, señala Aleix Puig, CEO y fundador.

“La startup catalana Vicio -nacida en Barcelona en medio de la pandemia- se ha convertido en una de las marcas virtuales más demandadas por los barceloneses gracias a su producto estrella: la hamburguesa”, resumen desde la empresa. En este sentido, destacan que “la calidad y autenticidad de su producto, sumado a un exclusivo packaging y a disruptivas campañas de comunicación, han conseguido crear una experiencia de usuario diferenciadora, traducida en un gran éxito de ventas”.

En tan solo 8 meses Vicio cuenta con más de 30 empleados expertos en áreas cómo expansión, marketing u operaciones. Con un modelo de negocio inicial basado en la entrega a domicilio en exclusiva con la plataforma Glovo. “Vicio ha incrementado más de un 400% el número de pedidos en escasos meses, convirtiéndose así en uno de los restaurantes virtuales con mayor crecimiento en la historia de Glovo”, según señala el comunicado de la compañía.

Un nuevo concepto de restaurante
Vicio da un paso más y el pasado 2 de julio inauguró su primer local físico. Los barceloneses podrán seguir disfrutando de Vicio tanto en sus casas como a través de Glovo y, como novedad, del nuevo restaurante situado en la Vía Augusta 21.

Además de los planes de expansión a nuevas localidades españolas (entre ellas Madrid y la Costa Brava y en un futuro, incluso, a nivel internacional) Vicio ha decidido apostar por la creación de un nuevo concepto de restaurante, situado en el centro de la ciudad condal, que apuesta y confía por la convivencia de distintos modelos de negocio dentro de un mismo espacio.

“Lo que va hacer Vicio es que pedir una hamburguesa se convierta en una experiencia única y exclusiva. La hostelería está cambiando y en Vicio necesitamos avanzarnos a los comportamientos del consumidor, obligando a que la tecnología se adapte a él y no al contrario’’, resume Aleix Puig, CEO y Co fundador de Vicio.


Por su parte, Oscar Pierre Miquel, CEO y Co fundador de Glovo, destaca que: ‘‘Vicio es la esencia del nuevo modelo de restaurante, que apuesta por la digitalización y el delivery como pilares esenciales de su estrategia de negocio. Su éxito demuestra que el delivery es una apuesta estratégica de gran valor, que contribuye a impulsar nuevos negocios, incluso en uno de los momentos más complicados que ha vivido el sector de la hostelería’’.

Con este espacio la startup catalana pretende alcanzar sus  objetivos: revolucionar el mundo de la restauración y de las ‘’food brands’’ y doblar su crecimiento en lo que queda de año llegando a entregar a domicilio más de 800 pedidos diarios.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.