La Sirena supera los 178 millones de euros de facturación en 2023 (e incrementa su ecommerce un 10%)

La compañía sigue apostando por la introducción de un “market” que completa la propuesta, así como la innovación a través de la introducción de casi 130 novedades y por la omnicanalidad con el lanzamiento este 2024 de su nuevo ecommerce y app.

La Sirena, cadena española líder en alimentos congelados, ha alcanzado una facturación de más de 178 millones de euros en 2023. Asimismo, logra un EBITDA de 7,8 millones de euros, casi un 10% más que en el ejercicio anterior. Por otra parte, la compañía ha reducido la deuda en 8M€, siendo esta deuda financiera neta de 5.7M€, con un ratio DFN/ Ebitda del 0,73. Además, el accionista ha reforzado su patrimonio neto en 4M€ garantizando el equilibrio patrimonial de la compañía a largo plazo y reafirmando su compromiso con la compañía.

La Sirena es consciente del contexto al que se enfrentan las economías familiares y destinó en 2023 más de 17 millones de euros en realizar ofertas y promociones dirigidas a ayudar a sus clientes a adquirir productos de calidad a un precio más competitivo.

De cara a 2024, La Sirena prevé que la facturación siga aumentando hasta llegar a los 185M de euros y alcanzar los 8,5M de EBITDA.

La Sirena, que en la actualidad cuenta con una red de más de 275 tiendas, más de 1.200 empleados y más de 800 referencias de productos congelados, está consolidada como marca referente en el mercado de distribución alimentaria tras más de 40 años de trayectoria.

Incremento del canal ecommerce en un 10%

La cadena sigue invirtiendo esfuerzos en integrar una estrategia omnicanal y ampliar el alcance de la operativa, en 2023 ha consolidado el servicio de envíos nacionales en menos de 48h con la cadena de frío garantizada, cerrando el año con un incremento de la actividad ecommerce en un 10%. Para mediados de este año la cadena tiene como objetivo lanzar su nueva web y app con la que pretende proporcionar a sus clientes una experiencia de compra más ágil, transparente y beneficiosa.

La apuesta por la innovación es uno de los ejes estratégicos de la compañía

Durante este período, también se ha reforzado la apuesta por la innovación en producto con el lanzamiento de 130 novedades y el desarrollo de 33 nuevos productos que cubren todas las necesidades y perfiles alimentarios de los consumidores.

La Sirena continúa implementando su nuevo modelo de tienda: ya son 21

Durante 2023, la compañía ha introducido su market de referencias en seco que complementen sus referencias congeladas llegando a un total de 21 en toda España. De cara a este 2024, La Sirena seguirá ampliando su catálogo de tiendas que cuentan con este nuevo formato, que ya cuenta con más de 1600 referencias.

“Desde La Sirena trabajamos de forma constante en la mejora de la experiencia de nuestros clientes. Por ello, hemos apostado por la transformación de nuestros modelos de tienda, cuyo objetivo es facilitarles una compra completa, económica, equilibrada y saludable, manteniendo nuestra esencia como especialistas del congelado” explica Xavier Lafitte, Director General de La Sirena.

“A lo largo de estos años hemos demostrado que la compañía posee una gran proyección y potencial de crecimiento. Nuestra prioridad de cara a 2024 es seguir con la tendencia positiva y reforzar la trayectoria en la que venimos trabajando, potenciando una estrategia omnicanal, innovadora en materia de producto y responsable con nuestros clientes y entorno”, finaliza Lafitte.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)