La mayor cadena de panaderías de Francia inaugura en Barcelona su primer local en España

La marca, que ya supera los 850 establecimientos y ocupa la segunda posición en el ranking nacional de restauración en Francia, abrirá las puertas de su primer establecimiento en España en la Calle del Carme número 25 en Ciutat Vella, Barcelona, en una operación comercial asesorada por la consultora Laborde Marcet.

 “Una de las claves era asegurar una localización con elevada visibilidad y tránsito, fundamental para facilitar el posicionamiento de la marca en esta nueva etapa”, señala Rémi Vernay, empresario detrás de la abertura de la primera franquicia en España.

Boulangerie Marie Blachère, principal cadena de panadería y pastelería de Francia, abre las puertas de su primer local en España. La marca, que ya supera los 850 establecimientos y ocupa la segunda posición en el ranking nacional de restauración en Francia, solo por detrás de McDonald’s, ha elegido el centro de Barcelona para inaugurar su primer local en el país.

El nuevo establecimiento de Boulangerie Marie Blachère ha abierto sus puertas este mes de julio en la calle del Carme 25, en pleno corazón del barrio de Ciutat Vella, una de las zonas de mayor afluencia peatonal de Barcelona. “Una de las claves era asegurar una localización con elevada visibilidad y tránsito, fundamental para facilitar el posicionamiento de la marca en esta nueva etapa”, explica Rémi Vernay, responsable de liderar la llegada de la marca a España.

La consultora inmobiliaria Laborde Marcet ha sido la encargada de asesorar la operación. “Cada vez son más las compañías líderes a nivel mundial que eligen Barcelona como puerta de entrada para su expansión en España”, destaca Elisabet Panisello, Senior Consultant Retail High Street de Laborde Marcet, responsable de la operación. “Este tipo de operaciones reflejan no solo la buena salud del comercio barcelonés, sino también la confianza creciente en nuestra firma como partner estratégico para proyectos internacionales que buscan combinar posicionamiento, rentabilidad y largo recorrido” añade.

Apuesta firme por la calidad

La propuesta de valor de Boulangerie Marie Blachère se basa en tres pilares: elaboración diaria en el propio establecimiento, recetas tradicionales y materia prima francesa de primera calidad. El modelo de negocio ha demostrado un éxito consolidado en Francia y busca replicar esa fórmula en el mercado español, con una oferta variada y asequible. “En cierto modo, abro esta tienda para mí; quiero disfrutar a diario de un producto auténtico y de calidad, a un precio razonable. Estoy convencido de que esta propuesta conectará con el público local” explica Vernay.

El establecimiento cuenta con un mostrador de más de ocho metros, un equipo de entre 12 y 17 profesionales y un amplio horario de apertura en el que se ofrecen productos dulces y salados a lo largo de todo el día: pan artesanal, bollería, pasteles, sándwiches, pizzas, ensaladas y más.

Un proyecto de rápida expansión

La apertura en Barcelona representa el primer paso de un ambicioso plan de expansión a medio plazo para la marca francesa. “La idea es, en un futuro cercano, contar con presencia en todos los barrios de la ciudad condal”, señala Vernay. De este modo, se busca consolidar la presencia en la ciudad con la previsión de alcanzar entre 10 y 20 locales comerciales en el próximo lustro.

La marca, que ya tiene presencia en países como Portugal, Bélgica, Estados Unidos o Canadá, llega ahora a España con el objetivo de convertirlo en su segundo mercado más potente. A través del modelo franquiciado, Boulangerie Marie Blachère ya baraja continuar su desarrollo en otras ciudades estratégicas como Madrid, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca o zonas turísticas como la Costa Brava.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.