La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Se trata del segundo año consecutivo que ODILO figura en este prestigioso listado. Al igual que en 2024, la compañía revalida la primera posición entre las cinco firmas españolas que aparecen en el ranking. Le siguen otras españolas como GoKoan, Nominis, ABA English e ISDI.

Para confeccionar el World's Top EdTech Companies 2025 se han analizado 7.000 edtech de todo el mundo, haciendo uso de una fórmula que les otorga una puntuación máxima de hasta 100 puntos en función del papel que juega en sector edtech en la formación continua del profesorado, el lanzamiento de funciones interactivas y la gamificación para mantener el interés de los estudiantes. Asimismo, han subrayado cómo el uso de la IA está haciendo a estas firmas más eficientes.

En el caso de ODILO, la empresa española ha conseguido una puntuación de 79.6, apoyada en las más de 1.000 plataformas de aprendizaje que ha diseñado para facilitar, a 170 millones de usuarios en cinco continentes, el acceso a contenidos formativos personalizados.

El nuevo hito bajo un liderazgo renovado
La elección de ODILO entre las edtech más importantes del mundo se enmarca en una nueva etapa dentro de la compañía, que recientemente ha anunciado la incorporación de Sarah Harmon como directora general. Con este nombramiento, la firma busca consolidar su liderazgo como la primera edtech española y una de las más prominentes del ecosistema mundial.

En este sentido, Harmon apunta a la combinación de una plataforma innovadora, que se adapta a las necesidades de los clientes y usuarios, así como a las últimas demandas formativas, y el impulso del capital humano de ODILO como principales palancas de crecimiento del negocio.
Sobre la posición de ODILO en el World's Top EdTech Companies 2025, Harmon comenta: “Este logro refleja nuestro impacto en la transformación del aprendizaje global. Estar entre las mejores edtech del mundo, una vez más, confirma la relevancia de la misión de ODILO y nos impulsa a seguir innovando para ofrecer experiencias educativas más inclusivas y personalizadas, en línea con los intereses y motivaciones de cada usuario. Un reconocimiento que pone en valor nuestra capacidad de innovación tecnológica, y el talento del equipo humano que trabaja día a día para brindar a nuestros clientes el mejor de los servicios”. 

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.