La empresa tecnológica norteamericana Infor inaugura sus nuevas oficinas en el distrito 22@ de Barcelona

La empresa tecnológica estadounidense Infor ha inaugurado este miércoles sus nuevas oficinas en el distrito 22@ de Barcelona. La compañía, que se dedica a ofrecer soluciones especializadas de software en la nube específicas para la industria, sitúa a Catalunya, donde se estableció en el 2013, como una de las principales localizaciones del grupo en Europa con unos 300 trabajadores.

Para el establecimiento y consolidación de Infor en Cataluña, la empresa ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.

El acto de inauguración de las nuevas oficinas, situadas en el Edificio Urbit de Poblenou, en el distrito del 22@, ha contado con la presencia del CEO global de la empresa, Kevin Samuelson; el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero; y el gerente de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Miquel Rodríguez.

Las nuevas oficinas de Infor en Barcelona, ​​de cerca de 2.500 metros cuadrados, disponen de varios sellos de sostenibilidad como el LEED Platinum, WELL Platnum o Wired Score. El espacio incluye espacios pensados ​​para el bienestar de los trabajadores como un auditorio, un gimnasio o una sala de juegos.

Los cerca de 300 trabajadores de Infor en Barcelona representan un 10% del total de la compañía en Europa. La empresa pertenece al grupo Koch, que a través de Inform concentra en Barcelona a un 40% de sus trabajadores en España.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.