La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica visitó la “Fábrica del Futuro”

(Por Redacción Infonegocios.Barcelona) DFactory Barcelona comienza a recibir protagonistas. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, Silvia Paneque, recorrió las instalaciones. En la “Fábrica del Futuro”, como se le dice al DFactory, continúan sucediendo hechos que serán testigos del legado,  hacia la transición, de las nuevas economías. Las instalaciones ya albergan 32 empresas vinculadas a la Industria 4.0. Así, se va transformando en el templo que albergará la semana venidera a los gurús de estos verticales en la Barcelona New Economy Week 2024 -BNEW -.

Créditos de Fotos; Prensa Consorcio Zona Franca Barcelona.

La consejera destaca la importancia de iniciativas como DFactory, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, para acelerar la transformación de la industria y la creación de nuevas oportunidades para la sociedad. Además, ha conocido de primera mano algunos de los principales proyectos que se gestan y crecen en este gran ecosistema de innovación abierta de 17.000 m², donde se concibe una nueva manera de producir más, mejor y más cerca.

Paneque ha mantenido una reunión con el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, quienes le han presentado los distintos proyectos de promoción económica que está desarrollando la entidad.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha explicado que “el éxito de DFactory es una realidad, ya que este ecosistema de industria 4.0 actualmente cuenta con un 85% de ocupación, generando 220 puestos de trabajo directos y 650 indirectos. Además, estamos avanzando en una segunda fase de ampliación de este ecosistema, que sumará 72.500 m² a los actuales 17.000 m², con la previsión de generar ocupación directa para 1.500 personas y aproximadamente 5.000 puestos de trabajo indirectos”.

La directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha destacado que “desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, como agente activo del cambio que somos, queremos impulsar la nueva economía y el progreso social y económico, primando los ODS. Nuestro objetivo es que la filosofía y el espíritu de DFactory impregne al conjunto del polígono industrial de la Zona Franca con la meta de convertir la Región Metropolitana de Barcelona en el gran Distrito 4.0 internacional”.

Sirva esto como el inicio de una semana cargada de novedades en la Zona Franca de la Ciudad Condal, ya que desde el próximo lunes 7 y por una semana, el “Barcelona New Economy Week - BNEW” copará las instalaciones del DFactory. El BNEW es una cumbre B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Aviación, Industria Digital, Movilidad, Sostenibilidad, Talento, Salud y Experiencia. Todos ellos comparten un denominador común: Nueva Economía.

Estás a tiempo de participar en el BNEW inscribite y en caso que desees pases VIP Infonegocios.Barcelona como media partners,  estaremos encantados en ayudarte a conseguirlos enviandonos un mail a produccion@infonegocios.barcelona 

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.