Ketogourmet: el servicio de comida saludable gourmet para toda la semana (y te lo llevan a domicilio)

(Por Itziar Varas) El interés por una dieta sana aumenta año tras año. Pero la falta de tiempo, y tal vez conocimiento, complica las cosas a la hora de implementar nuevos hábitos. Ketogourmet propone un servicio de platos saludables con delivery. Conocelo en esta nota.

En internet, podemos encontrar miles de recetas saludables, cada una siguiendo diferentes requisitos (utilizar ingredientes veganos, evitar carbohidratos, que se pueda preparar rápidamente, que los ingredientes sean baratos…). 

Sin embargo, entre tanta variedad es fácil sentirse abrumado. No solo eso, sino que cocinar requiere un tiempo del que no todo el mundo dispone. Estos son algunos de los motivos por los que negocios como Ketogourmet funcionan.

Ketogourmet es un servicio de catering a domicilio. Tienes hasta el sábado para elegir uno de sus menús de comida saludable. El viernes de la semana siguiente, recibirás platos cocinados que te durarán siete días. Puedes personalizar tu menú cambiando algunos de los platos, al igual que puedes pedir que te entreguen la comida en cualquier localidad peninsular de España. 

Hemos hablado con Yara Sangareau, CEO de Ketogourmet. “La idea nace después de hacer muchas dietas diferentes a lo largo de mi vida y acabar dejándolas por ser aburridas y por lo difícil que era seguir dietas siempre iguales”, explica. “Descubrí la dieta Cetogénica y pensé, “¿Cómo puede ser esto una dieta?”

El nombre “Ketogourmet” viene de la dieta keto o cetogénica. Esta dieta implica reducir los carbohidratos de forma drástica y reemplazarlos por grasas “buenas”, siguiendo la idea de que al hacerlo, el cuerpo logrará convertir todas las grasas en energía. Los expertos recomiendan aplicar esta dieta bajo control médico o de un nutricionista.

“Me resultó muy fácil de hacer, además perdí los kilos que quería sin esfuerzo y sin recuperarlos.”, continúa Yara y agrega: “Lo que más me gustó es que todo se preparaba con ingredientes naturales. Al hacer esta dieta pasaba mucho tiempo cocinando  y un día pensé que, si la vendieran hecha, la compraría. Decidí empezar a investigar la manera de venderla. Quería facilitar a la gente el poder hacer esta dieta que a mí me había funcionado tan bien.”

“Ketogourmet” no ofrece solo comida keto, sino que ofrece menús saludables de todo tipo (vegetarianos, menús para perder grasa, aumentar la definición o menús para aumentar la masa corporal). Ninguno de ellos lleva gluten.

“Pensé también en hacerlo todo sin gluten, ya que soy celíaca y siempre me encontraba con dificultades a la hora de pedir comida a domicilio o ir a algún restaurante”, comenta Yara. “Mi hermana es intolerante a la lactosa, así que resolví también hacer todos los menús, sin lactosa y sin azúcares añadidos”.

“Además, decidí no limitarme solo al menú keto y hacer diferentes tipos de dietas, para que cualquiera con alergias e intolerancias al gluten, la lactosa y diabéticos pudieran seguir una alimentación saludable, fuera cual fuera su objetivo”, señala.

“Con el menú incluimos el servicio gratuito de nutricionista, que hace seguimiento y acompaña a cada cliente durante la duración de su dieta. Les indica alimentos permitidos entre horas, da consejos a seguir adaptados a su dieta y objetivos y pueden consultar todas sus dudas.”

Está claro que negocios como “Ketogourmet” han venido para quedarse, ya que nos facilitan alcanzar un objetivo (comer sano) a la vez que nos hacen la vida un poco  más cómoda.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.