Desde su apertura en 2020, Impact Hub Barcelona desarrolla tres áreas de negocio -coworking y comunidad, consultoría y eventos- con especial foco en impulsar la economía de impacto. Los miembros de su comunidad se ubicarán en las céntricas instalaciones de OneCoWork Plaça Catalunya (carrer d'Estruc 9), donde disfrutarán de una mejora de los servicios y espacios a su disposición, y de la experiencia de usuario, así como el acceso a eventos de otros ecosistemas.
“Impact Hub Barcelona ha consolidado una comunidad de impacto en la ciudad y esta alianza con OneCoWork amplía nuestra potencia en la gestión de espacios para emprendedores al sumar la experiencia de Impact Hub en impacto y dinamización de comunidad con el de OneCoWork en gestión de espacios premium, ofreciendo así una experiencia que combine lo mejor de ambos”, explica Irene Tarradellas, directora de Impact Hub Barcelona.
Por su parte, Benjamin Nachoom, CEO de OneCoWork, destaca que “el traslado es una oportunidad tanto para la comunidad de Impact Hub Barcelona como para los miembros de OneCoWork, ya que abre nuevas oportunidades de alianzas y sinergias en el emprendimiento de la ciudad”.
El traslado de Impact Hub se enmarca en la apuesta en Barcelona del grupo Agartha Real Estate, sociedad gestora de inversión y activos inmobiliarios alternativos y principal accionista de Impact Hub Barcelona y OneCoWork.
Referente del ecosistema de impacto
Impact Hub Barcelona es un referente del ecosistema de impacto en la ciudad que ha desarrollado su actividad poniendo en el centro el propósito de promover la transformación de la economía hacia un modelo más justo, inclusivo y regenerativo.
Presente en las reuniones del ecosistema de impacto con el Ayuntamiento de Barcelona, el área de Consultoría de Impact Hub Barcelona ha desarrollado 22 proyectos activos en 2025, entre ellos algunos a nivel local como el ‘Lab de Agua’, un proyecto de innovación colectiva y sistémica, impulsado junto a Aigües de Barcelona; el proyecto ‘Regen BCN’ para promover un turismo regenerativo en los barrios de la ciudad; o el programa de innovación social ‘IKEA Open Challenge’ para contribuir a la emancipación de los jóvenes. También ha acelerado 1.200 iniciativas y proyectos, a través del programa Acelera Startups, financiado por la Unión Europea con los Fondos Generation Next.
Durante 2025, cerca de 1.400 personas han participado en los eventos organizados por Impact Hub Barcelona desde principios de 2025. Además de promover eventos exclusivos para su comunidad de emprendimiento, Impact Hub Barcelona ha programado durante el año 30 actividades abiertas al ecosistema de la ciudad.
Impact Hub Barcelona es parte de Impact Hub Network, que celebra también sus 20 años como red referente en impacto, con más de 130 hubs en más de 70 países. Esta red global facilita trabajar el impacto local a la par que conecta la comunidad de la ciudad con la red internacional, aumentando exponencialmente su capacidad de transformación e impulso del ecosistema.