GuestReady anticipa un incremento en la ocupación de pisos turísticos para este verano

La ocupación turística en ciudades como Madrid y Barcelona ha alcanzado niveles máximos gracias a eventos, conciertos y festivales.

GuestReady, líder en gestión de alquileres turísticos, prevé un verano 2024 excepcionalmente positivo para las reservas de alojamientos turísticos en nuestro país. De hecho, ya se ha registrado un incremento del 6,3% en comparación con las cifras de junio del año anterior. Este notable crecimiento pone de relieve la constante evolución y el dinamismo sin precedentes del mercado de alquileres turísticos en España.

En este sentido, teniendo en cuenta términos de ocupación general de pisos turísticos, Barcelona y Málaga lideran con un 70% de los pisos ya reservados para el verano, seguidas por Valencia con un 67% y Madrid con un 38%. En cuanto a precios, Málaga se posiciona como la ciudad más cara con un promedio de 198€ por noche, alcanzando 236€ en agosto. Barcelona sigue con 190€, Valencia con 168€, y Madrid con 118€ por noche. Además, GuestReady augura un crecimiento del 12% en ocupación para Málaga y Barcelona en comparación con el verano pasado. No obstante, y a pesar de este crecimiento, también se ha podido observar cómo Valencia ha experimentado una disminución del 9%.

Los eventos culturales impulsan el turismo

El auge del mercado turístico se debe en gran medida a la celebración de eventos importantes en ciudades clave. Por ejemplo, durante las últimas semanas, Madrid ha alcanzado el 100% de ocupación gracias al Pokemon GO Fest y a los conciertos de Taylor Swift o Bruce Springsteen. Eventos como el MadCool Festival y los conciertos de Metallica también están impulsando la demanda en julio.

De manera similar, en Barcelona, la ocupación es alta debido al Sónar Festival, celebrado del 13 al 16 de junio, las festividades de Sant Joan y el Gran Premio de Fórmula 1 del 21 al 23 de junio. En Valencia, el concierto de Luis Miguel el 27 de junio ha llevado a una ocupación máxima. Por su parte, Málaga también muestra cifras alentadoras, con el Brisa Festival del 25 al 27 de julio alcanzando una ocupación del 78% por el momento.

Diversidad de perfiles turísticos según la ciudad

El perfil de los turistas varía según la ciudad. En Madrid, el 30% de los viajeros son españoles, mayoritariamente en viajes de negocios, con una estancia media de 3,4 noches. En Barcelona, predominan los turistas del Reino Unido, con un 15,15%, seguidos por los estadounidenses con un 12,14%, y los españoles con un 10,27%. La estancia media en esta ciudad es de 3,9 noches. Valencia atrae principalmente a turistas estadounidenses, con un 16,1%, y españoles, con un 26,7%, con una estancia media de 5,4 noches. Málaga recibe mayoritariamente turistas españoles, con un 26,4%, y británicos, con un 16,7%, con estancias promedio de 5,6 noches.

El doble de check-ins en verano y la misma calidad en el servicio

En este contexto de crecimiento y expansión, GuestReady identifica como principal desafío para el sector la operatividad durante el verano, cuando el número de check-ins se duplica en comparación con el invierno. Para enfrentar esta demanda, la empresa ha implementado estrategias rigurosas, desde limpiezas profundas, pasando por una mejor comunicación cliente-propietario e implantación de nuevas tecnologías, hasta unas necesarias revisiones de aire acondicionado previas, asegurando así una experiencia excepcional para los huéspedes durante la temporada alta.

La temporada de verano también ofrece oportunidades significativas, generando empleo en el sector turístico y contribuyendo de manera crucial al PIB español. La capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado y ofrecer servicios de alta calidad tanto para propietarios como para huéspedes posiciona a GuestReady como un actor clave en la industria del alquiler turístico en España.

"Estamos viendo una demanda robusta en destinos costeros y ciudades con eventos destacados, lo que refleja una preferencia por experiencias culturales y de entretenimiento", comenta Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady para España.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.