Fundación ONCE e IMMUNE se unen para ofrecer becas a personas con discapacidad en formación digital y tecnológica

Fundación ONCE, junto a sus entidades Inserta Empleo e Inserta Innovación, ha firmado un acuerdo de colaboración con IMMUNE Technology Institute, hub de talento tecnológico, con el objetivo de promover la formación en competencias digitales y tecnológicas entre las personas con discapacidad y mejorar así sus oportunidades de empleo e inclusión social.

El acuerdo se basa en la oferta de becas a personas con discapacidad que estén interesadas en cursar los programas formativos del programa “Por Talento Digital” durante al menos los próximos dos años.  

En los programas formativos ofertados, los becados podrán encontrar bootcamps o másteres de diferentes áreas tecnológicas con alta demanda en el mercado laboral como: cloud computing, ciberseguridad, data analytics, inteligencia artificial o diseño UX/UI. Todas ellas con una tasa de empleabilidad superior al 85%, según datos del informe de UGT, “Empleo tecnológico en el mercado laboral español 2024”.

Las becas cubrirán hasta el 80% del coste de la matrícula en los programas formativos, con un máximo de 10.000€ por persona. Las personas que estén interesadas en aplicar a estas becas pueden hacerlo aquí.

La tecnología puede jugar un papel transformador en el mercado laboral, ayudando a la inserción de personas con discapacidad.  Tal y como ha expresado Juan Riva, CEO y fundador de IMMUNE Technology Institute, “en IMMUNE estamos entusiasmados por formar parte de esta iniciativa que refleja nuestro compromiso con la inclusión y el fomento del talento tecnológico. Creemos firmemente en la importancia de proporcionar acceso a la formación en tecnología, un área con altas tasas de empleabilidad, y esta colaboración es un paso significativo hacia un futuro más inclusivo y equitativo”.

Por su parte, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, mostró su satisfacción por la firma de este acuerdo con el que se pretende mejorar las capacidades digitales de las personas con discapacidad. “El objetivo es darles las herramientas necesarias para que puedan afrontar con más posibilidades de éxito las ofertas de trabajo de un mercado laboral cada vez más enfocado a los perfiles digitales”.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.