Este uruguayo quiere cambiar las largas esperas para tomar un trago en recitales y eventos masivos: así funciona Mixo (un vaso cada 15 segundos)

Cómo sucede con los grandes inventos, Mixo provino del "dolor" de su creador. Martín Cohen estaba fastidiado de tener que esperar 20 minutos o más para que le sirvieran un ron con cola en recitales o eventos donde las barras "se atascan" por exceso de demanda. Su solución es una máquina de auto expendio de tragos que expuso en el Mobile World Congress de Barcelona. Cómo es el modelo de negocios.

Martín Cohen y el primer prototipo de Mixo: tragos en 15 segundos para grandes eventos.

Está buscando la primera ronda de inversión que le permita clonar el primer prototipo, incluso sumándole nuevas tecnologías. Pero Cohen, uruguayo de nacimiento y radicado en Barcelona, ya tiene su MPV (mínimo producto viable) que fue una de las estrellas del MWC porque en vez de QR o realidad aumentada entregaba un trago listo para beber.

Mixo es un aparato robusto (ideal para ambientes con gente un poco "alegre de más") con una pantalla antibalas que muestra qué tragos disponibles tiene: solo hay que tomar un vaso descartable y seleccionar la opción, pagar con tarjeta contactless y ¡listo! En 15 segundos tenés una bebida lista para tomar, combinando botellas de distintos licores y gaseosas.

Mixo está ultimando su presentación de patentes y ajustando detalles para los siguientes prototipos, mientras camina hacia dos objetivos: montará este primer prototipo en un chiringuito de playa para someterlo a condiciones reales de mercado y busca inversores. "No vamos a ir a buscar inversores, estamos seguros que vendrán a nosotros", dice Cohen.

El modelo de negocio de Mixo no es ni vender ni alquilar los equipos sino cobrar una comisión sobre cada trago vendido: "el sector de la gastronomía y la restauración ha sufrido mucho y no está en condiciones de hacer inversiones -explica el emprendedor-; ofrecemos una solución lista para generar ingresos".

El uruguayo Cohen ya reclutó tres socios en Barcelona: dos españoles y un italiano, entusiasmados con las perspectivas de este desarrollo que tiene mucho de ingeniería por detrás.

Cargado con 50 botellas, un equipo Mixo puede entregar 500 vasos sin mantenimiento, lo que a un valor de € 10 el trago, implica una facturación interesante para eventos de alta concurrencia donde las barras de despacho se atascan.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.