En Barcelona se sacan chispas: Foment del Treball acusa a Colau de "connivencia con colectivos okupas"

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha acusado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de "connivencia con colectivos okupas", a raíz de la carta que la primera edil envió a los propietarios del edificio y en la que les insistía en mediar una renovación de los contratos de alquiler.

Sánchez Llibre y la cosas por su nombre: “No nos tiraremos atrás en la defensa de la propiedad privada y la empresa”

En una rueda de prensa este viernes acompañado por la abogada que representa a la propiedad de la Casa Orsola, Maria José Tarancón, y el miembro de la comisión jurídica de Foment del Treball, Emilio Zegrí, el presidente de la entidad ha criticado la implicación de Colau en la situación del edificio.

Sánchez Llibre cree que, en la misiva, la alcaldesa acusa a la propiedad de "hechos que no se corresponden con la realidad y que suponen un grave prejuicio de su imagen", y la ha alertado de que no puede hacerlo.

"Estamos ante un ataque directo de personas que cumplen sus obligaciones. Es una línea roja que ninguna administración puede atravesar", y la ha acusado de fomentar la ilegalidad con una actitud que ve abusiva.

En ese sentido, considera que Colau ha hecho una acción sin precedentes por parte de un cargo institucional porque, según él, supone una injerencia por parte de una administración pública en un asunto privado: "Hasta aquí hemos llegado, señora Colau".

Ante esta situación, ha reivindicado el compromiso social de los empresarios y, como representante del colectivo, ha asegurado que no tolerará "ataques disfrazados de paternalismo" y ha advertido a Colau de que no agotarán su fortaleza, en sus palabras.

"No nos tiraremos atrás en la defensa de la propiedad privada y la empresa. No permitiremos ningún atentado contra el derecho a la propiedad por mucho que venga disfrazado de propaganda", ha avisado.

Ha defendido que la propiedad de la Casa Orsola "no ha llevado a cabo las prácticas manipulativas de las cuales la alcaldesa les acusa" y ha afirmado que han actuado dentro de la legalidad.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.