En 2023, Canela consigue virar hacia agencia de comunicación para clientes de economía regenerativa manteniendo un crecimiento del 10%

Canela, la agencia de comunicación ibérica con oficinas en Barcelona, Lisboa y Madrid, ha dado un gran paso en su transición a agencia referente para empresas de economía regenerativa. La organización que comenzó el año con un 10% de clientes de este ámbito, ha visto como el porcentaje subía hasta alcanzar el 36% con compañías tan relevantes como To Good To Go, B Lab o Leolabs. Y además, ha conseguido hacerlo sin dejar de crecer, en este caso un 10%. 

Creciendo pero sin renunciar a los valores

A nivel de compromiso social y medioambiental, la agencia da un paso más allá y después de convertirse en B Corp en 2022, en 2023 se une a Clean Creatives -siendo la única agencia de comunicación española en hacerlo- un movimiento de profesionales de las relaciones públicas y publicidad que han decidido no trabajar con compañías relacionadas con los combustibles fósiles. 

"Este 2023 teníamos un objetivo muy claro, seguir creciendo, pero hacerlo en la dirección adecuada: generando un impacto positivo tanto para las personas como para el planeta. Esta filosofía ha marcado tanto las acciones que hemos desarrollado internamente como el perfil de clientes que se han incorporado a Canela”, asegura Deborah Gray, fundadora y managing director de Canela.

Con una estrategia de negocio que busca la colaboración con marcas alineadas con los valores de la agencia, además de las compañías destacadas al inicio, Canela ha incorporado a su cartera de clientes organizaciones como Club Med, Hinge y Streamlabs que se unen a otras empresas líderes como Adyen, Locus Robotic, Rover.com y Velux. 

Lanzamiento del primer Impact Report  y apuesta por la creatividad 

Por primera vez, la agencia ha lanzado su Impact Report. Este documento recoge todas las acciones e intenciones realizadas por el equipo en 2022 con el objetivo de analizar el impacto de Canela como empresa en términos de personas, planeta y beneficios (por ese orden). “Cada decisión que tomamos repercute internamente como organización, en nuestros clientes y en el planeta. Analizar el impacto que tiene nuestra empresa es tan importante como medir los resultados económicos ya que esta información nos va a permitir ser conscientes de lo que generamos para poder mejorar año tras año”, explica Deborah Gray, fundadora y managing director de Canela.

Además, este año Canela ha hecho una gran apuesta por la creatividad, con la incorporación por primera vez en la agencia de un creative director, Andrea Xandri, y el desarrollo de campañas de impacto. Alguna de las campañas de impacto positivo más destacadas han sido «Stop Working for Change» lanzada con motivo del Día Internacional de la Mujer para reivindicar el papel de ésta en el sector de la comunicación, que se ha alzado con el tercer puesto en los Prémios Lusófonos da Criatividade de Portugal, o el envío creativo «Abramos un melón» de To Good To Go por el Día de la Tierra para concienciar sobre el desperdicio alimentario. 

El año 2023 ha sido un año de inflexión para Canela en su camino hacia la comunicación regenerativa. Un camino que seguirá y ampliará durante el 2024 en el que espera lograr que la mitad de sus clientes sean de este ámbito sin perder nunca de vista las metas de crecimiento como empresa.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.