El Puerto de Barcelona adjudica por 54,7 millones de euros las obras que completarán el muelle Adossat

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona celebrado hoy ha adjudicado a las empresas SATO y Rubau las obras para construir los tres muelles de la futura terminal de ferrys que completará el muelle Adossat. La oferta seleccionada contempla un plazo de ejecución de 51 meses y un presupuesto de 54.673.180 euros, IVA no incluido.

Los trabajos consistirán en la construcción de tres muelles, uno de 12 metros de calado y otros dos de 8,5 metros de calado, incluyendo la cimentación, el muro, la superestructura y los equipamientos portuarios. El proyecto también incluye la superestructura que dará continuidad a los nuevos muelles con los de la última fase de ampliación del muelle Adossat, así como el relleno y consolidación de las explanadas y la construcción del vial de acceso.

Sin embargo, el espacio estará preparado para acoger la que será la tercera terminal permanente del Puerto de Barcelona dedicada a barcos ro-ro pax, es decir aquellos que disponen de una rampa para la carga y descarga de vehículos, ya sean camiones o coches y que, por tanto, necesitan los correspondientes equipamientos en los muelles.

La nueva terminal mejorará la capacidad operativa del Port para este segmento de tráfico, concentrando cuatro puntos de atraque en el muelle Adossat. Para ello, incorporará los últimos 58 metros del muelle ya construido en el extremo sur de la última fase de ampliación del muelle Adossat, configurando dos puntos de atraque con 12 metros de calado anejos al canal principal y dos más de 8,5 metros de calado, el primer oblicuo respecto al dique y el segundo paralelo a este muelle del segundo paralelo a este. Esta terminal completará el despliegue de espacios del muelle Adossat, que concentrará así el grueso de las terminales dedicadas al tráfico de pasajeros del Port de Barcelona.

La construcción de esta terminal forma parte del proceso de traslado de la operativa de pasajeros más cercana a la ciudad, acordado con el Ayuntamiento en 2018. Ya se han cerrado la terminal de cruceros del muelle Barcelona Nord y la de Baleària en el muelle Drassanes y en 2026 se cerrará la terminal Barcelona sur, liberando más espacios para los ciudadanos. Dentro de este proceso, el pasado 16 de mayo se abrió al público el muelle Barcelona Nord.

"La futura terminal para barcos ro-ro pax en el muelle Adossat nos permitirá seguir mejorando en la operativa de esta tipología de tráficos gracias a una configuración de muelles más eficiente que la actual y con los últimos avances tecnológicos, como son los sistemas OPS para suministrar electricidad a los barcos de amarrados", ha apostillado .

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

La multinacional alemana Fischer invertirá 4 MEUR para automatizar y digitalizar su centro logístico de Mont-roig del Camp

La empresa multinacional alemana Fischer invertirá 4 millones de euros para automatizar y digitalizar los procesos de su centro logístico de Mont-roig del Camp (Baix Camp), con la previsión de tenerlo operativo a mediados de 2026. De este modo, la filial en España de la empresa conocida por ser la inventora de los tacos de nylon y dedicada almacén de estas características fuera de Alemania. Además, la inversión permitirá la creación de hasta 5 puestos de trabajo y la consolidación de una cuarentena más.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos