El Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Agencia Catalana de Turismo, participa en la World Travel Market de Londres, para reforzar el vínculo con este mercado prioritario
En el marco de la Región Mundial de la Gastronomía 2025, Cataluña ha mostrado su mejor cocina con un cóctel gastronómico a cargo del chef estrellado Paco Pérez
Cataluña consolida el turismo británico como uno de sus principales mercados estratégicos, con 1,89 millones de visitantes y un gasto global de 2.024 millones de euros. El británico sigue siendo el segundo emisor internacional para Cataluña, después de Francia, y el tercero en gasto, por detrás de Estados Unidos y Francia.
Pese a no haber alcanzado todavía el volumen previo al Brexit, los datos muestran una clara estabilidad y una orientación hacia el viaje de mayor valor añadido, con un gasto por turista que se ha mantenido.
Cataluña mantiene su competitividad y refuerza la confianza de este viajero gracias a la diversidad de la oferta, la calidad del producto y su compromiso con un modelo turístico sostenible y auténtico. Por el contrario, en otros destinos cercanos, como Grecia, Italia y Portugal, el turismo británico registra descensos en el número de visitantes.
Con el objetivo de fortalecer su presencia en este mercado, la Agència Catalana de Turisme participa en la World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más importantes del mundo que se celebra en Londres del 4 al 6 de noviembre. El stand de Cataluña, de 315 m², cuenta con la participación de casi 30 empresas y entidades del sector turístico catalán, que presentan sus propuestas para atraer a un visitante interesado en la cultura, la gastronomía y la sostenibilidad.
En este contexto, el Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Agència Catalana de Turisme, ha impulsado diversas acciones para fortalecer el vínculo con este mercado estratégico y poner en valor la gastronomía catalana como activo clave para un turismo de calidad.
Anoche, en el marco de la Región Mundial de la Gastronomía 2025, la Agència Catalana de Turisme organizó un cóctel gastronómico en Londres para dar a conocer la riqueza y la singularidad de la cocina catalana. La cena, a cargo del chef Paco Pérez (4 estrellas Michelin en Cataluña), ofreció una selección de creaciones que combinaban tradición, innovación y producto de proximidad, mostrando la diversidad y creatividad que definen la gastronomía catalana. El maridaje de vinos y cavas, seleccionado por Familia Torres, Vinícola de Nulles, Joan Segura Pujadas y Perelada, completó la experiencia con una muestra de la calidad y riqueza vitivinícola del país.
El encuentro, presidido por el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, acompañado de la directora general de Turismo, Cristina Lagé, y de la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera, reunió a más de 150 representantes de los sectores económico, cultural y turístico británicos. El objetivo era transmitir que la gastronomía catalana es mucho más que un atractivo turístico: es una viva expresión de la cultura, la identidad y el talento de Cataluña.
Esta acción forma parte del Catalonia's Gastronomy World Tour, una gira que lleva la cocina catalana a diversas capitales del mundo con el objetivo de posicionar a Cataluña como referente global en turismo enogastronómico.
El viajero británico actual busca mucho más que sol y playa: quiere experiencias auténticas, sostenibles y arraigadas en el territorio. En este contexto, la cocina catalana –reconocida internacionalmente por su combinación de producto local, tradición e innovación– se convierte en un motor de interés y un valor añadido clave para el viaje.
Cataluña refuerza su presencia en el mercado británico en la World Travel Market
La delegación catalana en la World Travel Market ha mantenido diversas reuniones estratégicas con actores clave del mercado británico, como Jet2 y The Global Golf Tourism Organisation (IAGTO).
Estos encuentros han permitido compartir datos y planificar acciones conjuntas para el próximo año, así como identificar nuevas oportunidades de promoción en segmentos como el turismo deportivo y de golf, de cara a la Ryder Cup 2026, un evento que puede convertirse en un gran motor de proyección turística para Cataluña.
Coexpositores que acompañan a la Agencia Catalana de Turismo: Aqua Hotel Grupo, HCC Hoteles, Across Spain DMC & Leisure Travel, Sagalés Coach Hire Services, PortAventura World, Htopgroup, Vueling Airlines, Avant Grup, Circuito de Barcelona-Cataluña, Brava Hoteles, Hotel Alexandre Fira Congress Agencias, Traveltec DMC, Sant Cugat Hotel, Yurbban Hospitality Group, Perlatours, Palacio de la Música Catalana, Iberia Sports, Bookline / InnoGuest Tech Tourism Cluster, Barceló Hotel Group, Patronato Municipal de Turismo de Salou, Patronato de Turismo Costa Brava Girona, Patronato de Turismo de la Diputación de Lérida.